Falta de diálogo y confrontaciones complican trabajo decente en la región

Compartir

Foto: CNR
Foto: CNR
Lima, Perú (Spacio Libre/CNR).- La falta de práctica del diálogo social y la confrontación entre los gremios laborales, empresariales y el gobierno generan que las políticas anticrisis en la región andina, sobre todo en Perú, se apliquen sin tomar en cuenta la necesidad de promover el trabajo decente.

Así lo aseveró Julio César Bazán, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT Perú) quien asumirá la presidencia del Consejo Consultivo Laboral Andino (CCLA), del Sistema Andino de Integración (SAI) de la Comunidad Andina (CAN).

En declaraciones a la Coordinadora Nacional de Radio (CNR), Bazán Figueroa aseguró que la principal misión de la CUT al frente del CCLA, será promover el trabajo decente en la subregión lo que “implica tener otras posibilidades de empleo y mejoras en las situaciones económicas“.

Así mismo, el dirigente gremial aseveró que debido a las “difíciles circunstancias en que se encuentra la CAN las agendas tienen una serie de variantes, por lo cual será complicado promover la realización de estos objetivos”.

Sin embargo, el presidente de la CUT expresó su confianza en que con el trabajo conjunto se pueda lograr la consecución de un diálogo social equilibrado con las
empresas y los gobiernos.

Como se recuerda, ayer Perú asumió la presidencia rotativa de la CAN de manos de Ecuador, en una ceremonia de transferencia encabezada por los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países, José Antonio García Belaunde y Fander Falconí, respectivamente.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *