
Lima, Perú (Spacio Libre).- El teniente alcalde de Lima, Eduardo Zegarra, afirma que la exposición de motivos a darse este sábado, por parte de las dos posiciones en torno a la revocación de Susana Villarán, deberá ser alturada y libre de insultos para garantizar que los ciudadanos puedan votar bien informados el 17 de marzo por el “Sí” o el “No”.
El encuentro entre los promotores de las dos campañas contrincantes, que se dará el 10 de marzo en la sede del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), permitirá a la población determinar cuál entre ambas opciones posee una mejor capacidad de convencimiento.

“Creo que la población está esperando un debate alturado con argumentos, una exposición de ideas, no de ataques o insultos particularmente del lado de la campaña del Sí”, declaró Zegarra.
Además, reveló también que el JNE ha planteado reglas para el encuentro con el objetivo de no permitir “de ninguna manera algún tipo de insulto”. “Creo que hay necesidad de una exposición alturada de ideas, motivos y argumentos”, reafirmó.

El funcionario de la Municipalidad Metropolitana de Lima indicó que aún no se conoce qué representantes del “No a la revocatoria” se darán cita en el local del JNE, pero que la estructura final estará lista este lunes.
“Mientras tanto, seguimos trabajando en la campaña y una vez se definan los representantes habrá una preparación especial para ir a la exposiciónd emotivos”, señaló.
Zegarra considera como una “foto del momento” la última encuesta difundida en un medio local, donde el “Sí” alcanza el 49.8 % y el “No” tiene 40% de preferencia.
“No somos analistas de encuestas, hay que seguir trabajando en la campaña y no opinaré sobre los últimos sondeos”, precisó.
Por: Jaime Canicoba / @Canicoba307

