
Lima, Perú (Spacio Libre).- Un nuevo escándalo vincula al entorno del exalcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio. Esta vez, Julio Lazo Manrique, ex gerente de la Caja Metropolitana de Lima y uno de sus principales funcionarios de confianza en sus dos períodos de gestión, está siendo investigado por la Fiscalía Provincial Penal 49 de Lima, por su participación en un fraude millonario contra la entidad que dirigía y que benefició a sus familiares.
De acuerdo a un informe presentado por el diario El Comercio, Lazo Manrique (50) favoreció a su primo Julio Aguilar y a su sobrino José Aguilar Sotero con préstamos impagos y contratos por servicios que nunca se cumplieron a cabalidad.
En el primer caso, “el 2010, mientras fue gerente de la Caja Metropolitana, Lazo autorizó dos préstamos por un total de US$ 3 millones 420 mil a favor de su primo hermano Julio Aguilar Lazo y la empresa Sebem S.A.C., constructora asociada con este para edificar un centro comercial en Surquillo”, cita la publicación.
Lo cierto es que el proyecto no se realizó y el crédito inicial (dado el 1 de junio del 2010) por un millón 660 mil dólares tampoco fue cancelado. “El dinero era para la compra del terreno del futuro centro comercial y la garantía que ofreció Sebem S.A.C. fue la misma propiedad financiada, pero se encontraba invadida y sobrevalorada”, refiere El Comercio.
Este hecho causó una pérdida millonaria a la Caja Metropolitana de Lima, por ese motivo, el 28 de febrero de ese año, los abogados de esa institución denunciaron a Lazo Manrique y a seis ex funcionarios por estafa en la modalidad de fraude crediticio.
En cuanto al segundo préstamo (17 de setiembre del 2010), ascendente a US$ 1’760.000, cuyo beneficiario fue Julio Aguilar Lazo, tampoco fue pagado a tiempo, no obstante la Caja vendió varias propiedades del solicitantes dadas en prenda.
Cajagas también fue su minita de oro
José Aguilar Sotero, sobrino de Lazo y propietario de Global Intel S.A.C también fue beneficiado con los “favores” de su tío. Esa empresa fue una de las contratadas como garante crediticio y supervisora de los mil taxis financiados por el programa Cajagas.
Lazo Manrique suscribió un convenio comercial con Global Intel el 13 de setiembre del 2010, por el que la Caja Metropolitana le pagó anticipadamente un millón 198 mil soles por sus servicios de un año.
Este abono se realizó a pesar de que la empresa tenía recién dos meses de creada y poseía un capital social de 100 mil soles, monto que según los especialistas es insuficiente para garantizar una cartera de créditos de 50 millones de soles.
La empresa del sobrino de Lazo, cobró comisiones anuales de S/.1.198 por cada taxista bajo el concepto de “pagos a operador financiero”. Y no contentos con ello, la Caja Metropolitana también le compró los equipos de GPS instalados en cada uno de los mil vehículos financiados, por los que cobró en total un millón de soles adicionales.
El economista Julio Lazo Manrique laboró en la Gerencia de Administración y Finanzas del Fondo Metropolitano de Inversiones y el directorio del Servicio de Parques de Lima (Serpar). El 2008, fue administrador de las cuentas bancarias del municipio y gerente de Finanzas de la Caja Metropolitana de Lima. De marzo a diciembre de 2010 fue designado gerente general de la Caja Metropolitana.
Por: Gonzalo Junco / @Gonzalo_Junco