Desolación, muerte y torpe arrogancia (Escrito hace 3 años y todavía duele)

Texto y fotos: Francisco Pérez García

Este artículo lo escribí hace tres años, al retornar de Pisco luego de hacer una cobertura del terremoto… 3 años después la desidia continúa y muchas cosas de este texto aún no cambian.

Mientras el sábado 18 de agosto “celebraba” mis 29 años de vida, me dirigía a Pisco, a cumplir con mis labores de periodista, conciente de que lo que iba a ver sería lamentable y deprimente, sabía que estaría en medio de la nada con tan sólo un par de teléfonos celulares que si estaban bien me mantendrían comunicado con Lima….

Y así fue, llegué a las 9 y 30 de la mañana, después de haber pasado todo el viernes en la carretera yendo primero a Ica, pensando que el panorama no sería tan desolador… pero sólo en Cañete la realidad me devolvía a lo terrible que resultó el terremoto del miércoles 15… la gelatina en que se convirtió del edificio en el que estaba el día del sismo, era nada comparado con la carretera abierta que me recibía, con las casas derruídas que lloraban su pesar, con las caras de la gente abandonada en la calle, en la plena calle, que reclamaba por un poco de comida, un abrigo…un vaso de agua.

El viernes, la noche me recibía en Ica, con un panorama entre doloroso y religioso, un Señor de Luren (que es el señor de los Milagros de allá), estaba en la calle recibiendo las loas de una población que requería en ese rato, un milagro, una gota de fe, para sentir que lo vivido era un sueño, una fea pesadilla que nadie quería pasar… que sus casas a la mañana siguiente serían las mismas y que sus familiares que hoy no están, sólo habían dado un paseo para retornar pronto…

Denuncian que gobierno sólo se dedicó a reconstruir colegios emblemáticos en Ica

Lima, Perú (Spacio Libre/Foro Educativo).- El secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación de Ica (SUTE ICA), Fernando Tambras, denunció que a tres años del terremoto producido en esta región, el gobierno sólo se dedicó a reconstruir los colegios emblemáticos y no la totalidad de instituciones educativas afectadas.

«Lo que ha hecho el gobierno es querer tapar este asunto, arreglando y remodelando instituciones educativas emblemáticas que se encuentran en el centro de la ciudad», aseveró.

En diálogo con Foro Educativo, el dirigente gremial aseguró que «si visitan zonas rurales como San José de los Molinos en Ica, San Clemente en Pisco, Pueblo Nuevo en Chincha encontraremos instituciones educativas derruidas y nuestros alumnos estudiando bajo esteras con algún mobiliario que se ha logrado conseguir».

Por falta de maestros Fe y Alegría cerrará colegios en Ica

Lima, Perú (Spacio Libre/Foro Educativo).- Fe y Alegría, anunció que los colegios que construyó luego del terremoto en Ica del año 2007 en las zonas más afectadas por el movimiento telúrico, deberán cerrar, al no contar con docentes que cubran las plazas necesarias para su funcionamiento.

El padre Jesús Herrero, coordinador educativo de Fe y Alegría, manifestó que a la fecha vienen haciendo todo lo posible por afrontar este difícil problema, pero si no se encuentra alguna alternativa se verán obligados a cerrar varias aulas.

Comentó que en algunos casos se ha tenido que fusionar aulas llegando a tener en cada una hasta 80 alumnos, de igual forma están trabajando entre 28 y 40 horas semanales para que no se perjudique a los escolares. Eso ha servido en el caso de los alumnos del nivel primario.