Waisman ya no es un «payasito» e insulta a periodistas

Lima, Perú (Spacio Libre).- De valiente defensor de Alejandro Toledo y Perú Posible, ahora se convierte en escudero de Luis Castañeda y sus allegados. El congresista David Waisman (que llegó al parlamento con la camiseta de la chakana), dejó de lado su apodo de «payasito», para convertirse en uno más de esa agrupación llamada Solidaridad Nacional, que no tiene mejor forma de discutir y debatir, que tan sólo insultando y desmereciendo a sus interlocutores.

Esta vez, fue un periodista de Peru21, quien fue blanco de las iras del ahora partidario de Castañeda. Fue ayer cuando Waisman fue consultado en el congreso sobre los audios que implican a su candidata a la segunda vicepresidencia Carmen Núñez de Acuña con un pago de 700 mil soles por ocupar el puesto.

Tal como relata Diario 16 Wasiman reaccionó de forma airada cuando se le recordó que él en su calidad de presidente de la Comisión Investigadora contra Vladimiro Montesinos, promovió investigaciones de material obtenido por espionaje telefónico.

A continuación, la respuesta encolerizada de David Waisman a los periodistas:

Parra no explicó aportes y señaló que publicación de audios es un hecho delictivo

Marco Parra acusa a periodistas de cometer acto delictivo Foto: Captura web (Streaming El Comercio)Lima, Perú (Spacio Libre).- El ex teniente alcalde de Lima y secretario general de Solidaridad Nacional, Marco Parra, intentó defender lo indefendible y no dio explicaciones sobre los aportes a la campaña de su líder Luis Castañeda, y mas bien atacó a los medios de comunicación que publicaron los audios de la señora Rosa Núñez,candidata a la segunda vicepresidencia, y calificó a los periodistas como promotores de un acto delictivo como «es el chuponeo de una conversación privada».

En conferencia de prensa, Parra acompañado por dirigentes y congresistas del partido de Castañeda, aseguró que los audios «han sido manipulados y editados y no podemos darle importancia a este tema sobre una conversación que no ha existido».