Lanzan boletín de campaña «¿Minería en el Paraíso?»
Lima, Perú (Spacio Libre).- Con la intención de mantener a la población informada sobre la forma en que la actividad minera de la empresa Río Blanco (ex Majaz) puede afectar la zona de la serranía piurana, la Red Muqui publicó el primer número del Boletín Mensual de la campaña internacional “¿Minería en el Paraiso?”.
En la primera edición del boletín se publican los mapas de concesiones otorgadas en la provincia de Ayabaca (Piura), con el fin de dar a conocer la expansión de las concesiones mineras en la frontera norte del país. También se presenta la cronología del conflicto social existente en las localidades afectadas por el proyecto Río Blanco.
Asimismo, un artículo elaborado por el abogado Javier Jahncke de Fedepaz da cuenta de las arbitrariedades cometidas por la empresa minera y el respaldo brindado por los gobiernos de turno. Además, David Velazco, director ejecutivo de Fedepaz y abogado de las 28 personas que sufrieron torturas en el campamento de la minera Majaz en el 2005, nos informa sobre la situación actual de las investigaciones fiscales.