Señalan que alcaldes reunidos con Lerner no son de zona de influencia de Conga

Lima, Perú (Ideeleradio).- Los alcaldes de la región Cajamarca que se reunieron con el presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner, representan a zonas que están lejos del área de influencia del proyecto Conga, aclaró José Marín, alcalde de Huasmín.

“Es una pena porque como le quieren dar la mano al ministro Lerner, sin conocer la zona. Yo quisiera que él [Salomón Lerner] venga a vivir acá un mes, para que vea cómo se sufre acá en el campo y cómo la gente pasa su vida. Él ha invitado a esos alcaldes, los alcaldes que debieron estar allí son de Huasmin, Sorochuco, Bambamarca, La Encañada, el presidente regional y el alcalde de Celendín, ellos debieron estar allá en la reunión para que den alguna solución, y no los otros alcaldes que nada que tienen que ver con la zona de influencia”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“[La zona de Contumazá] está demasiado lejos, [Santa Cruz] también está lejos, Baños del Inca está en la ciudad, nada tiene que ver, Yauyucan tampoco, Cortegana está muy lejos también, es una provincia de Celendín que está bastante lejos”, argumentó.

Bloquean Carretera Interoceánica por protestas en Puno

Puno, Perú (CNR/Pachamama Radio).- Desde la medianoche, los pobladores de la provincia de Carabaya iniciaron una huelga indefinida, rechazando la construcción de la hidroeléctrica del Inambari, bloqueando la carretera interoceánica, según lo adelantó el presidente del comité de lucha de la provincia de Carabaya, Hernán Vilca.

La decisión de iniciar la huelga indefinida, se tomó porque hasta el momento el gobierno central, no les entrega una respuesta positiva a su pedido.

Vilca afirmó que en la medida de protesta participarán, diversos gremios, organizaciones sociales y las comunidades campesinas de esa provincia, exigiendo además la cancelación de las concesiones mineras y petrolíferas.

Exigen a Comisión de Alto Nivel que retorne a Puno

Puno, Perú (Spacio Libre).- Pobladores puneños se mantienen en pie de lucha en la Plaza de Armas de la ciudad, luego de la frustrada espera de la Comisión de Alto nivel que se comprometió a reanudar las conversaciones para darle solución al problema social generado por la protesta de la población de las Provincias y Distritos del Sur que exige el retiro de la Minera Santa Ana, así como el respeto a los Recursos Naturales de la región en su conjunto.

En la víspera la aludida comisión llegó al aeropuerto Inca Manco Capac de Juliaca en donde aguardó por más de media hora, para luego tomar la decisión de volver a la ciudad de Arequipa considerando que no habían condiciones para reunirse planteando la posibilidad de que las conversaciones se realicen en la ciudad blanca.

Los pobladores manifestaron su rechazo a la actitud de la Comisión, así como a la del Presidente Regional considerando que no ha respondido enérgicamente a la actitud del Poder Ejecutivo que no ha mostrado señales para dar solución al problema al enviar una Comisión sin capacidad de resolución, señalando que aguardarán hasta el medio día de hoy la llegada de la Comisión de lo contrario radicalizarán la medida.