Marina de Guerra sigue provocando a nativos amazónicos

Con las sirenas encendidas, al menos dos de estas patrullas navegan velozmente en círculos frente al puerto, obligando a los que están a bordo de las frágiles canoas, dirigirse a la orilla.

Con las sirenas encendidas, al menos dos de estas patrullas navegan velozmente en círculos frente al puerto, obligando a los que están a bordo de las frágiles canoas, dirigirse a la orilla.

Maicua, informó que el pueblo indígena de Manseriche está dando 24 horas de plazo para que el gobierno acepte dialogar en forma transparente y tome con seriedad el tema de la derogatoria de los decretos leyes; caso contrario, a la toma de la Estación 5 de Petroperú se sumarán las acciones del corte de energía y el corte de las tuberías que trasladan el crudo de petróleo a lo largo de toda la zona.

A través del programa «Diálogo Directo» de la Coordinadora Nacional de Radio (CNR), Carrasco expresó su indignación ante la manera cómo la Marina rompió la barrera que los nativos habían implementado en Copal Urco con sogas y canoas.