Pizango advierte que para reconciliación debe respetarse a los indígenas

Lima, Perú (Ideele).- El presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), Alberto Pizango, aseguró que «no habrá reconciliación entre el Estado y los indígenas, si es que no se respeta los derechos de los pueblos amazónicos y se concilia en torno a sus pedidos».

Fue al comentar las declaraciones de Susana Pinilla, integrante de la Comisión que investiga los sucesos de Bagua, quien anunció que presentarán un plan de reconciliación con las comunidades nativas.

Nicaragua pidió a Pizango evite declaraciones políticas

Lima, Perú (Andina).- El embajador de Nicaragua en Lima, Tomás Borge, dijo hoy que el gobierno de su país ya solicitó al ex dirigente indígena peruano, Alberto Pizango, que evite formular declaraciones de tipo político para respetar las reglas internacionales del asilo.

“Ya se le hizo el pedido (…) Y él está de acuerdo”, declaró a la Agencia Andina durante la recepción ofrecida por la Embajada de Bolivia por el 148 aniversario de la nación del altiplano.

Ortega: Nicaragua acoge a Pizango como a ´un hermano más´

Líder índigena acompañó al mandatario nicaraguense en un acto para rendir homenaje a Carlos Fonseca Amador, fundador del sandinismo.
Líder índigena acompañó al mandatario nicaraguense en un acto para rendir homenaje a Carlos Fonseca Amador, fundador del sandinismo.
Managua, Nicaragua (Spacio Libre/RPP).- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, afirmó que los nicaragüenses acogen al líder indígena peruano Alberto Pizango como a «un hermano más», en un acto de masas para rendir homenaje al fundador del sandinismo, Carlos Fonseca Amador.

«Queremos decirle al compañero Pizango que, a pesar de que existan algunas voces ahí que están en contra del asilo que Nicaragua le ha dado a este líder de los pueblos indígenas de la Amazonía, el pueblo nicaragüense lo acoge como a un hermano más», dijo Ortega, que estuvo acompañado por el dirigente peruano en el acto.