Y no pasó nada: Levantan sanción a humalistas en el Congreso

Foto: Diario La Primera
Foto: Diario La Primera
Lima, Perú (Spacio Libre/El Comercio).- Por unanimidad multipartidaria se acordó ayer que a partir de hoy se levante la suspensión de sus funciones a los siete congresistas del humalismo que a finales de la legislatura anterior tomaron por asalto el hemiciclo del Parlamento, obstaculizando así la marcha normal de ese poder del Estado.

Tal fue el acuerdo adoptado anoche por los voceros de las diferentes bancadas, en atención a un pedido del delegado de Unión por el Perú Alberto Escudero y que fue aceptado por sus pares sin ningún tipo de condicionamiento. No habrá disculpas como sugirió el congresista aprista Mauricio Mulder.

OTRA MIRADA. Sí, cualquier analfabeto puede ser congresista

Foto: Internet
Foto: Internet

Tomado de Otra Mirada
La semana pasada, Correo, un diario con una importante deuda con la SUNAT, publica un “especial” sobre la congresista Nacionalista Hilaria Supa, cuya finalidad es desprestigiarla por su “bajo nivel intelectual”, pues a los ojos de Correo, Supa no puede siquiera tomar nota de los debates congresales. Pero claro, en su interés por descalificarla, evitan enfocar su condición de quechua hablante y que, al igual que el 13,2%¹ de peruanos que tienen el quechua como lengua materna, tiene derecho a participar de la vida política del país.

¿Cómo y para qué se llega al Congreso? A través de los votos, los peruanos eligen a tal o cual candidato al Congreso porque están convencidos de que los representa, porque gracias a ellos, parte de lo que son puede ser conocido y valorado al momento de tomar decisiones importantes.

Diario Correo no rectificará artículo que critica ortografía de Hilaria Supa

Foto: Diario Correo
Foto: Diario Correo
Lima, Perú (Spacio Libre/RPP).- El medio se disculpó pero no rectificó. Esto en respuesta a la polémica en el Parlamento por la publicación de un escrito de la congresista Hilaria Supa, con notables errores ortográficos, en la portada de un diario local el pasado jueves 23 de abril.

Aldo Mariátegui, director periodístico del diario Correo, alegó que el artículo estaba bien hecho pues recogía opiniones opuestas. «No miente, no difama, no injuria y menos discrimina, solo recoge una realidad: la señora escribe mal en castellano (y ojo que su producción legislativa es ínfima)», dice el editorial de este viernes.