Afirman que minera Zijin podría repetir en Piura desastre ambiental producido en China

Lima, Perú (Todo sobre Río Blanco).- Para el director de la Fundación Ecuménica para el Desarrollo y la Paz (Fedepaz), David Velazco, el caso grave de contaminación del río Ting de China, en la provincia de Fujian, por parte de una planta de cobre del Grupo Zijin –propietario del proyecto minero Río Blanco- no hace más que confirmar el peligro en que las comunidades campesinas de las provincias de Ayabaca y Huancabamba (Piura) se encuentran debido a la presencia de la minera Río Blanco Copper S.A.

Velazco refirió que el hecho de que el Grupo Zijin haya actuado con tal irresponsabilidad en el cuidado del ambiente en su propio país, indica que es altamente probable que el Grupo Zijin no tenga ningún reparo en actuar de la misma manera en cualquier país donde sus inversiones se encuentren. “Esto nos indica que si son capaces de contaminar de esa manera dentro de su propio país, es muy probable que no tengan ningún escrúpulo de hacerlo en un país que no es el suyo como el caso del Perú y el proyecto minero Río Blanco”, expresó.

Arrestan a vicepresidente de minera china propietaria de Río Blanco (ex Majaz)

Internacional (Spacio Libre/Red Muqui).- El vicepresidente del Grupo Zijin (propietaria de Río Blanco ex Majaz en la sierra de Piura) Chen Jiahong, fue arrestado por la policía china el martes pasado, al ser acusado de tener responsabilidad en el derrame de sustancias tóxicas al río Ting, ubicado en la provincia oriental de Fujian (China). La contaminación fue originada en una planta de procesamiento de cobre, de propiedad de esta corporación minera.

Según la agencia oficial de noticias Xinhua, el arresto de Jiahong se suma a las detenciones de tres trabajadores de la planta que también han sido acusados de ser responsables de esta catástrofe ambiental, ocurrida a principios de julio.

La investigación oficial indica que las lluvias torrenciales de principios de julio provocaron una filtración en los tanques de la planta de cobre, incluyendo las aguas residuales, pues ésta tenía una impermeabilización deficiente en sus instalaciones.

Pena Capital: China ejecutó a un británico condenado por tráfico de drogas

Foto: Internet
Foto: Internet
Pekín, China (Spacio Libre/Peru.21).- De nada sirvieron las peticiones de sus familiares, del Gobierno del Reino Unido, varias ONG y hasta de las Naciones Unidas. China confirmó hoy la ejecución del ciudadano británico Akmal Shaikh (53), el primer europeo al que se le aplica la pena capital en este país asiático en 58 años.

Shaikh, casado y con tres hijos, fue condenado a muerte en 2008 tras ser detenido con 4,03 kilos de heroína. Este martes se le aplicó una inyección letal a las 10:30 hora china.