Tardío mea culpa

Lima, Perú (Spacio Libre/con información de Peru21.pe).- Acongojado, con una solemnidad poca veces vista, sin la soberbia habitual en su totalidad, pero siempre presente, con la convicción de quien siente que hizo lo correcto y sólo se disculpa para quedar bien, el presidente Alan García reconoció ayer que el Gobierno incurrió en una serie de errores en la promulgación de los decretos legislativos para la Amazonía, e hizo un llamado a la paz y a la reconciliación entre los peruanos.

Quince días después de los violentos sucesos producidos en Bagua, García reconoció, tardíamente, que dichas normas no fueron consultadas con los jefes de las comunidades nativas y lamentó que las protestas hayan ocasionado un violento desalojo, el pasado 5 de junio, que dejó 24 policías asesinados y 10 civiles muertos.

Después del conflicto ahora Gobierno quiere arreglar conflicto en la Selva

Foto: Andina
Foto: Andina
San Ramón, Junín, Perú (Spacio Libre/CNR).- El presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon anunció que presentará mañana una propuesta ante el Congreso de la República para derogar los decretos legislativos 1090 y 1064, que son considerados lesivos para las comunidades amazónicas.

Durante la reunión realizada con los Apus de las comunidades nativas de San Ramón, en la región Junín, Simon consideró que esta es una posibilidad para darle apertura al diálogo con las comunidades amazónicas.

Quieren silenciarla. Cancelan licencia de radio La Voz en Amazonas

Lima, Perú (CNR).- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones cancela a través de la resolución viceministerial nº 211-2009-MTC la emisora Radio La Voz, de Utcubamba (Amazonas). Esta emisora cuenta con licencia en regla desde el 13 de marzo de 2007.

Según informa Carlos Flores, de Radio La Voz, hoy llegó hasta la radiodifusora una misiva con la resolución de cierre bajo el argumento de «no haber enviado documentación a tiempo respecto a la homologación de equipos de la radio».