Nicaragua pidió a Pizango evite declaraciones políticas

Lima, Perú (Andina).- El embajador de Nicaragua en Lima, Tomás Borge, dijo hoy que el gobierno de su país ya solicitó al ex dirigente indígena peruano, Alberto Pizango, que evite formular declaraciones de tipo político para respetar las reglas internacionales del asilo.

“Ya se le hizo el pedido (…) Y él está de acuerdo”, declaró a la Agencia Andina durante la recepción ofrecida por la Embajada de Bolivia por el 148 aniversario de la nación del altiplano.

OPINION. En el Perú no pudimos celebrar el Día del Ambiente

Por: José De Echave
Tomado de CNR

Cómo podíamos celebrar el pasado 5 de junio, el Día del Ambiente, en un país que amaneció precisamente esa fecha con los sucesos lamentables de Bagua. Casi dos meses de movilización en la Selva peruana ha evidenciado la incapacidad de un gobierno que no entiende la dimensión de las demandas y el debate propuesto por las propias comunidades: los decretos legislativos cuestionados buscan blindar un tipo de expansión de inversiones que carecen de mecanismos de control y superan largamente la capacidad que tiene la sociedad y el Estado de controlar y regularla en función del interés público. Eso lo saben y lo viven día a día las comunidades.

Los decretos tienen claros visos de inconstitucionalidad: algunos ya han sido derogados y otros como el 1064, ahora reciben el cuestionamiento de la propia Defensoría del Pueblo.

Presentan nueva denuncia contra líder de AIDESEP

Foto: Andina
Foto: Andina
Lima, Perú (Spacio Libre).- Una nueva denuncia penal contra Alberto Pizango, líder de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), formuló esta tarde el Procurador Especializado en Asuntos de Orden Público del Ministerio del Interior (MININTER), Julio Talledo Chávez, quien presentó ante la Fiscal de la Nación dicha demanda contra Pizango y demás dirigentes de AIDESEP por los presuntos actos de desorden ocasionados en el interior del país,

De esta manera, se refieren a las movilizaciones que llevan los nativos amazónicos durante 53 días, reclamando la derogatoria de decretos legislativos considerados lesivos a sus comunidades.