Se registran casos de AH1N1 en comunidades indígenas

Internacional (Survival).- Los primeros casos de gripe A acaban de ser detectados entre indígenas del Amazonas, generando entre los expertos el temor de un contagio devastador entre pueblos sin defensas ante las enfermedades externas.

Siete miembros del pueblo indígena Matsigenka que vive junto al río Urubamba en la Amazonia peruana han dado positivo del virus, según la Dirección Regional de Salud en Cusco.

Paranoia por la AH1N1. Fieles se dan la paz con los codos

Foto: Andina
Foto: Andina
Lima, Perú (ANDINA).- El acostumbrado saludo de la paz que suele darse entre los asistentes a las misas católicas, ha tomado un nuevo matiz debido a la expansión de la Influenza AH1N1. El abrazo, el apretón de manos y el beso han desaparecido para dar paso a una gentil venia, una leve palmada en el hombro o un curioso choque de codos.

En efecto, ahora es común apreciar esta última práctica en algunas iglesias como Santa Rita de Casia, en Miraflores, donde se ha instruido a los feligreses a reducir el abrazo de la paz al singular choque de codos, a fin de evitar al máximo el contacto físico y con ello un eventual contagio.