ETA sigue sembrando terror en España

Compartir

Madrid, España (Spacio Libre/DPA).- El tercer coche bomba colocado por ETA en las últimas 24 horas logró su objetivo: un militar de 46 años murió esta madrugada en la localidad cántabra de Santoña, en el norte de España, al explotar el vehículo junto a una residencia de personal del Ejército y centro de formación de hijos de militares.

Otras seis personas -otro militar y cinco transeúntes- resultaron heridas por la explosión, que dejó asimismo grandes daños materiales.

Una llamada en nombre de ETA a la asociación de ayuda en carretera vasca DYA alertó de la colocación del vehículo bomba minutos antes de la explosión, por lo que ésta sorprendió a quienes desalojaban el edificio militar -entre ellos el fallecido, el brigada Luis Conde, y un capitán que fue hospitalizado- y a quienes transitaban por la zona.

El estruendo de la detonación pudo escucharse a seis kilómetros de distancia. Según fuentes de la investigación, la bomba estaba compuesta por entre 80 y 100 kilos de explosivo. El militar fallecido se encontraba en Santoña con su familia pasando unos días de vacaciones. «ETA no se va a salir con la suya», dijo hoy su hijo, que pidió al gobierno que pare «esto para que dejen de morir personas inocentes por causas que no comprendemos».

Las expresiones de condena y repulsa se sucedieron a lo largo del día, desde el rey Juan Carlos a los partidos políticos y la Iglesia, pasando por el Ejecutivo regional del País Vasco y el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Miles de personas se manifestaron hoy al mediodía frente a los ayuntamientos de España para expresar su condena al atentado.

«La sociedad española, decidida a vivir en libertad y conforme a las reglas del Estado de Derecho, nunca cederá, nunca se someterá a los dictados de la banda terrorista ETA, sino que someterá a los asesinos al peso de la ley y a la acción de la Justicia», manifestó Zapatero en una declaración institucional en La Moncloa.

El jefe de la oposición, Mariano Rajoy, aseguró que «hoy es un día para mantener la serenidad y afirmar que todos vamos a seguir trabajando codo con codo en la lucha contra ETA».

Se trata del tercer ataque con coche bomba que ETA perpetra en las últimas 24 horas. En la madrugada del domingo, un vehículo explotó frente a la sede de un banco en Vitoria, la capital vasca, y otro hizo explosión después en la localidad vizcaína de Ondarroa frente al cuartel de la Ertzaintza, la policía autónoma vasca.

Este último dejó 11 heridos. Además, la semana pasada ETA intentó matar a un policía en Bilbao adosando una bomba lapa a su vehículo, si bien ésta no llegó a explotar durante los diez kilómetros que el agente recorrió con el coche.

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, indicó que las fuerzas de seguridad trabajan con la hipótesis de que los tres coches bomba fuesen robados, preparados y cargados de explosivos en Francia.

La ola de atentados de ETA coincide con la ilegalización por parte del Tribunal Supremo de los partidos Acción Nacionalista Vasca (ANV) y Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) decidida la semana pasada por la relación de estas formaciones con ETA y su ilegalizado brazo político, Batasuna (Unidad).

Tras esos golpes, era «previsible» que ETA «intentara una barbaridad», manifestó el ministro Rubalcaba, quien se desplazó a Santoña junto a la ministra de Defensa, Carme Chacón. «A veces la mayor debilidad se expresa con estos atentados enloquecidos», dijo.

Desde 1968, ETA ha matado a más de 800 personas en su pretensión de lograr la independencia del País Vasco, en el norte de España. El del brigada Luis Conde es el tercer asesinato que ETA logra perpetrar en lo que va de año. En marzo, dos días antes de las elecciones generales, ETA asesinó a tiros a un ex concejal socialista en el País Vasco. En mayo, otro coche bomba mató allí a un guardia civil.

Foto: DPA

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *