![Esther Vargas: "Los medios masivos no saben vender cultura"/Foto: Ornella Salas [Spacio Libre]](https://www.spaciolibre.pe/wp-content/uploads/2013/06/esthervar.jpg)
Por: Martín Alvarado / @martinalcor
Continuando con las exposiciones programadas en el marco del II Encuentro Internacional de Periodismo Cultural, la periodista Esther Vargas, directora de Clases de Periodismo, iniciaba su exposición diciendo que “lo peor que puede hacer un periodista es resignarse”.
Y ante esa imposible resignación, Vargas ve al internet y a “las redes sociales como un parlante infinito», donde se pueden generar variados contenidos “empaquetando información que atrape consumidores de cultura. Tiene que ver con la imagen que vendes y experimentar con las aplicaciones que hay en internet”.
Pero ese parlante infinito, dice la periodista requiere de “productos especializados y servicios que generen rentabilidad” y “si unos consolida alianzas se pueden alcanzar muchos objetivos en internet”.
Reiteró la desatención de los medios tradicionales a los contenidos culturales y educativos. “Los medios tradicionales han caído en una rutina, puesto que no saben vender cultura. Los diarios han dejado de contar muchas historias”.
Una vez concluida su exposición, Spacio Libre conversó con la protagonista, quien recalcó la importancia del II Encuentro Internacional de Periodismo Cultural. “Es importante organizar este tipo de eventos porque el periodismo cultural necesita abrir espacios en lugares alternativos como pueden ser los foros, comunidades online, los blog y redes sociales. El encuentro se realiza una vez al año, pero es gratificante participar de él”, expresó.