España campeón y un rápido balance

Compartir

Foto: Fifa.com
Tenía que darse y se dio. La Copa del Mundo era el trofeo que le faltaba a la vitrina de la Real Federación Española de Fútbol y los guerreros liderados por Vicente del Bosque la consiguieron para colocarla ahí en un atril de la historia. Para decirle a la Reyna Sofía y al Príncipe Felipe que los dejaban estar en la foto para que salgan en los libros y resúmenes deportivos, diciendo que estuvieron allí el día que España consiguió su primera Copa Mundial de Fútbol.

Empezó mal este Mundial, con un equipo que se creía el mejor y con un Casillas pasado de revoluciones al que incluso quisimos cambiar si hubiésemos podido… el fútbol cruel y revanchista nos cacheteó para decirnos ahora que sin él tal vez no estaríamos escribiendo estas líneas.

Superlativo lo de Iniesta y Xavi, la sociedad del mediocampo del Barcelona, que sin un Messi adelante encontró la forma de alimentar a un «Guaje» Villa que sabedor de su futuro cercano como «culé» decidió unirse a esa tradición de fútbol de buen toque.

Piqué insuperable por su sector con un Busquets que tiene para más, atrás la jerarquía de Sergio Ramos y de Carles Puyol, rivales eternos (Real Madrid y Barcelona) en la Liga, pero cómplices y socios en la zaga para no dejar pasar al jugador contrario con el balón entre los pies y para sumarse al ataque cuando la oportunidad lo amerita.

Lo de Pedro… ayayay Pedrito, 22 años, sin la prensa de Messi en el Barcelona, pero ganándose a pulso su titularidad en el equipo de Guardiola e igual hizo en esta selección. Del Bosque confió en él hoy desde el saque y el muchacho demostró que puede ser un delantero aguerrido o un volante nato y que siempre estará ahí para crear peligro.

Se me quedan varios en el tintero, pero todos encajan en este cuadro español que demostró que es el mejor del planeta, a pesar, repito, que empezó mal.

¿El rival de la final? ¿Holanda? Irreconocible. Se dedicó a patear, a alargar el juego, solo Robben se acordó de jugar y en el estuvieron las dos oportunidades más claras que fueron frustradas por un gigante Casillas. Legal sí, lo de los tulipanes de quedarse en el campo a saludar al campeón.

Lo que deja Sudáfrica 2010
Este Mundial deja muchas cosas. Una de ellas, quizá la principal, es que en materia de fútbol nadie puede ser subestimado. Eslovaquia por ejemplo, llegó sin mucho brillo y fue un dolor de cabeza en su serie. Ghana, país de mucha fuerza en sus futbolistas, le complicó la vida a Estados Unidos en los octavos, pero en cuartos la suerte no lo acompañó para ganarle a un Uruguay super guerrero, un Uruguay que quedando en cuarto lugar puso a toda América Latina a gritar su nombre… Vale.

Vale también el recuerdo de aquellos equipos que estaban predestinados a hacer grandes cosas y se fueron con el rabo entre las piernas: Brasil, Argentina, Inglaterra, Francia e Italia. (las dos últimas afuera en primera ronda, las dos primeras viviendo de una fama de antaño y con mucho desorden al interior).

Queda el coraje uruguayo, representado en Diego Forlán, qué manera de no querer bajar los brazos… queda el llanto de cada jugador eliminado, queda la alegría pelotera en las tribunas y fuera de ella (Larissa Riquelme de Paraguay se robó el show), quedan los pronósticos cabaleros: el Pulpo Paul se ganó un lugar en la historia de los mundiales (el cuy Jimmy no tanto).

Queda la satisfacción de saber que durante un mes, todas las cabezas del planeta miran hacia un lado y tienen un mismo pensamiento FUTBOL… hasta Brasil 2014… fue un gusto escribir, poco o mucho sobre este Mundial… gracias por leernos…

Francisco Pérez García
Editor Principal
Spacio Libre

PD: Queda el videito romanticón de Casillas besando a su novia, la guapa reportera española Sara Carbonero… viva el fútbol, viva el amor.

Sobre el autor

2 comentarios

  1. Anita

    Muy cierto un mundial se va habiéndonos regalado muy gratos momentos, de alegria, rabia, suspenso…entre otras grandes emociones… enseñando que en la vida lo que se lucha se obtiene, países pequeños o sin mucha hinchada que lograron llegar lejos. Junto a mi Gael y a mi querido esposo le digo adios a un mundial muy especial… gracias gente por compartirlo y aunque no gané la polla…. gané mucha emoción ….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *