
Lima, Perú (Spacio Libre).– Estudiante peruana de 14 años, Daniela Bedoya Cruz, ganó el primer puesto en la categoría Ciencias Ambientales de la Feria Nacional Mexicana de Ciencias e Ingeniería.
Bedoya, natural de Moquegua, presentó un proyecto que utiliza una planta acuática para depurar el agua contaminada y fue denominado como: «Utilización del jacinto de agua para el tratamiento biológico de aguas residuales domésticas».
La joven planteó el tema debido a que en el valle de Moquegua la mayor parte de la población cultiva sus plantas con aguas contaminadas. Una forma de remediarlo, explicó, sería plantando el jacinto de agua, conocido también como «camalote». Ella sostiene que la planta acuática actúa como un depurador.
La escolar fue invitada a participar en la feria mexicana, tras ocupar el quinto lugar de todos los proyectos del Perú en la Feria Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología, concurso que promueven el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) y el Ministerio de Educación.
Un promedio de 6 meses le llevó preparar su investigación que incluyó el cultivo del jacinto de agua en su casa, así como pruebas de laboratorio. El proyecto peruano compitió con investigaciones de escolares mexicanos de secundaria, de 17 años, indicó Andina.
Por Sandra Reyes/@SandraLoiseM
