Compartir
Foto: Internet

Lima, Perú (Spacio Libre).- El desacuerdo persiste entre varios miembros del partido de la chakana y su líder, Alejandro Toledo, en torno a la posición que su bancada tomará con respecto a la candidatura a nuevo Defensor del Pueblo. El tema será resuelto este 5 de noviembre durante una reunión entre ellos.

Ayer, en declaraciones a Andina, Luis Thais, secretario general de Perú Posible, reveló que la postura de su partido frente a la elección de Walter Gutiérrez como candidato a Defensor del Pueblo se definirá en reunión entre la bancada y su líder, Alejandro Toledo. Además, señaló que aunque no retirarán la firma de su vocero del acuerdo multipartidario seguirán trabajando por la postulación de Guido Lombardi, ya que “la posición del presidente (Toledo) marca la línea del partido”. “Que nuestro portavoz (Mariano Portugal) haya firmado la moción no significa que vamos a votar por el”, enfatizó.

El 31 de octubre, la Comisión Especial Multipartidaria del Congreso asignada para selección de candidatos a Defensor del Pueblo propuso como candidato al ex decano del Colegio de Abogados de Lima, Walter Gutiérrez, en un acuerdo suscrito en conjunto con magistrados del Tribunal Constitucional y directores del Banco Central de Reserva del Perú. Este acuerdo también fue suscrito por el vocero parlamentario de Perú Posible, Mariano Portugal.

La propuesta fue formalizada ante el Pleno del Congreso en la tarde del 1 de noviembre, cuando el acuerdo fue entregado al presidente del Congreso, Víctor Isla. Sin embargo, esa misma tarde, Toledo Manrique marcó su posición de proponer al periodista y ex congresista Guido Lombardi para ocupar dicho cargo público en su cuenta de Twitter:

El consenso alcanzado en el Parlamento fue confirmado en un enlace telefónico con Canal N el viernes pasado por el presidente de la Comisión Especial, el congresista Jaime Delgado de Gana Perú. El mismo día Juan Sheput, dirigente de Perú Posible, manifestó su sorpresa en declaraciones a RPP indicando que “en el ámbito del congreso el tema ya estaba zanjado” y que “es evidente que hay una desconexión”.

Por otro lado, Juan Carlos Eguren, segundo vicepresidente del Congreso y miembro de Alianza por el Gran Cambio, manifestó que la postura de su grupo estaba en favor de Walter Gutiérrez conforme al consenso, pero ante el apoyo de Alejandro Toledo a Guido Lombardi evaluarán su decisión. “Si Gutiérrez no alcanza la votación legal, se estaría proponiendo a Güido Lombardi, quien fue, es y seguirá siendo el candidato nuestro (…) Lombardi es la opción que está tomando fuerza”, dijo en declaraciones recogidas por Andina.

De acuerdo con las normas vigentes, 87 votos son requeridos como mínimo en el Pleno del Congreso de la República para elegir al nuevo Defensor del Pueblo.

Por: Jaime Canicoba / @Canicoba307

Sobre el autor

Por Spacio Libre

Este es el espacio de la redacción, el de las notas casi volteadas, coyunturales y que recogen parte de lo que ocurre día a día. Los demás informes son firmados por cada uno de los autores y respaldados por el equipo. Síguenos en @spaciolibre y www.facebook.com/spaciolibre.pe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *