Foto archivo: reunión de EPAF con familiares en la comunidad de Pallcca en Ayacucho
Foto archivo: reunión de EPAF con familiares en la comunidad de Pallcca en Ayacucho

EPAF: «Te cuento lo que he vivido», libro que narra testimonios de familiares de víctimas del conflicto armado interno

Compartir

 

Portado del libro "Te cuento lo que he vivido" / Foto: EPAF
Portada del libro «Te cuento lo que he vivido» / Foto: EPAF

 

Lima, Perú (Spacio Libre).- El Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF), puso a disposición de los lectores virtuales la edición completa del libro “Te cuento lo que he vivido”, en el cual se narra los testimonios de familiares de víctimas de la violencia  que azotó el país en la época del  conflicto armado interno.

EPAF busca reconstruir y analizar las historias de violencia que sufrió el Perú en tiempos de terrorismo, por eso realiza campañas de sensibilización a nivel local, nacional e internacional.

Gisela Ortiz, directora del  EPAF  en comunicado oficial afirma que «contar estas historias siempre será difícil y que escuchar testimonios hará que muchos no queramos saber o nos tapemos los oídos; sin embargo, tenemos una obligación como peruanos de reconocernos en ese dolor, de indignarnos ante la injusticia”.

Asimismo, agrega que “el cuento puede ser un vehículo para compartir algunas de estas historias”. Ortiz, adaptó lo narrativo del libro pensando en los jóvenes.

La memoria, es un medio para invocar y tener presente a las victimas de la violencia. Es un forma para conocer la historia de dolor y el esfuerzo por salir adelante de todos los familiares que perdieron a un ser querido, y que hasta hora exigen justicia.

La edición impresa del libro “Te cuento lo que he vivido”, podrá ser adquirida en las oficinas del Equipo Peruana de Antropología Forense a partir del martes 15 de octubre.

Puedes leer el libro aquí: goo.gl/8OTC8M

                                                                                     Por Enzo Alminagorta /@EnzoAlminagorta

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *