ENTREVISTA. Víctor Grandez sobre las denuncias al hostal «Toro Bravo»
Foto: RPP

ENTREVISTA. Víctor Grandez sobre las denuncias al hostal «Toro Bravo»

Compartir
Foto: Compilación Spacio Libre
Composición Fotográfica: Spacio Libre


Por: Jaime Canicoba / @Canicoba307

Durante esta semana, “La República” emitió una denuncia y publicó un informe de acuerdo a los cuales Víctor Grandez Saldaña, congresista del partido “Fuerza 2011”, estaría implicado en el delito de proxenetismo en la ciudad de Iquitos.

Según testimonios recogidos por la agencia INFOS y en el expediente “Proxenetas de Iquitos”, elaborado por la DIVINCRI y en poder de la Segunda Fiscalía de Maynas, uno de los locales donde concretaría sus negocios una red de trata de menores existente en Iquitos sería el hostal “Toro Bravo”, propiedad del congresista pero ante la SUNAT registrado bajo el nombre de su madre,  doña Rosa Saldaña Vargas.

Pese a que la Policía no ha encontrado en el lugar señalado pruebas que confirmen que efectivamente se comete ahí prostitución de menores, el hecho de que la propiedad del hostal no aparezca en la hoja de vida del parlamentario, así como los testimonios recogidos, ofrecen razones para continuar investigando si Grandez Saldaña tendría algún conocimiento sobre los delitos señalados por diversas fuentes que INFOS consultó.

Además, tres miembros de la Comisión de Ética del Congreso se han pronunciado en favor de que se inicie una investigación de oficio para establecer si el representante por  Loreto en el Poder Legislativo tiene alguna complicidad o vínculos en el tema.

Para conocer cuál es la actitud de de Grandez Saldaña ante estos hechos, Spacio Libre concretó con el congresista una entrevista telefónica.

Al ser consultado sobre sus declaraciones en RPP de que habría una “mano negra” tras la denuncia y la posibilidad de intereses políticos adversos, el congresista manifestó su deseo de que se descubra quienes serían las personas detrás de estas acciones.

“Esperamos que más adelante, cuando sea la denuncia respectiva, se esclarezca quienes son los responsables directos que están detrás de este tipo de noticias calumniosas que tanto atropellan a mi familia, a mi persona, al Congreso de la República y a todo mi partido político”, aseguró.

Que se efectúe investigación

Además, se declaró en favor de que se efectúe una investigación de oficio por parte de la Comisión de Ética, indicando que si este organismo público considera necesario tal proceder, se prestará a contribuir con el proceso. También indicó una vez más que se encuentra desligado de los hechos que se recogen en las denuncias sobre el hostal “Toro Bravo”.

“Yo no tengo ninguna participación de lo que es el hospedaje “Toro Bravo”. Si bien es cierto pertenece a mi señora madre y mi hermano lo administra, yo no tengo nada que ver con la administración”.

También se le preguntó sobre la parte de la denuncia en que se señala que en 2010 hipotecó al hostal “Toro Bravo” como garantía para solicitar un préstamo agropecuario del Gobierno Regional de Loreto, mientras que era gerente de tal establecimiento en dicha época. Víctor Grandez se refirió a esto como datos “a medias”, señalando que “en enero del 2010 yo renuncié a esta gerencia, y quien estaba a cargo es otra persona”.

En cuanto a los testimonios recogidos para la investigación de INFOS y el expediente presentado por la DIVINCRI, señaló su acuerdo en que la Policía trabaje a nivel de pueblos enteros para capturar a “los proxenetas, estos señores que se dedican a la trata de personas”. Además, indicó que no había tenido hasta el día de ayer conocimiento alguno sobre la información manejada por la Fiscalía, añadiendo que tenía referencia a la denuncia presentada pero no a los testimonios presentados por menores de edad. También indicó que no tenía ninguna denuncia sobre los casos presentados en La República.

“La Fiscalía tiene que seguir investigando y sacar sus conclusiones. No tengo nada que ver en esa situación: si estuviese involucrado directa o indirectamente, ya me hubiese avisado la Fiscalía o la Policía, pero en ningún momento he sido notificado por la Policía, el Ministerio Público o el Poder Judicial”.

Como un punto adicional, Grandez Saldaña destacó la posibilidad de que las denuncias en su contra sean una respuesta de agentes corruptos existentes en la región, refiriéndose también a determinadas empresas que habrían estado efectuando operaciones de naturaleza irregular en Loreto, a las cuales denunció ante la Contraloría General de la República sin recibir respuesta hasta el momento.

Se publicarán nuevos indicios

Finalmente, el congresista fujimorista reaseguró que “está para aclarar y dar la cara”. Spacio Libre también se comunicó con Christopher Acosta, jefe de investigaciones de la agencia INFOS, quien indicó que se publicarían indicios adicionales referentes al caso de esta denuncia durante los próximos días.

A continuación la entrevista completa a Víctor Grandez:

[soundcloud url=»http://api.soundcloud.com/tracks/73662966″ params=»» width=» 100%» height=»166″ iframe=»true» /]

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *