V.U. es una joven venezolana que hasta hace poco trataba de llevar una vida como las demás veinteañeras de su país, del continente, del mundo. Iba a la universidad, estaba ya por terminarla y preparaba su tesis de grado, además utilizaba su tiempo libre asistiendo a la parroquia de Maracaibo, su localidad, hasta que una causa, que considera, justa y trascendental, la ha hecho alterar su orden de vida y posponer sus planes inmediatos, ahora todos los días sale a la calle, junto a otros miles de jóvenes a gritar por un sueño: Una Venezuela libre, ese es su motivo de vida.
Es mas de medianoche, acaba de volver a casa, luego de una larga y extenuante jornada, hemos pactado la entrevista vía twitter y la realizamos por skype (¡Bondades de las redes sociales!)
![Universitarios de todo el país han llegado a las ciudades más importantes para reclamar/ Foto: [Spacio Libre]](https://www.spaciolibre.pe/wp-content/uploads/2014/02/IMG-20140220-WA0003-600x338.jpg)
Todos los días hay muertos, heridos y ataques ¿Aún guardas esperanza?
Es difícil, más cuando a lo largo del día no se deja de oír disparos o detonación de bombas. Hay saqueos, los militares y tupamaros (personas armadas del gobierno) disparan a los estudiantes que protestan. Caracas, Valencia, Táchira y Maracaibo están completamente militarizadas. En San Cristobal (Estado de Táchira), no hay electricidad, internet y muy poca señal de teléfono.
Sin embargo, el pueblo está dividido, algunos defienden aún a Maduro.
Los que pasan los medios internacionales no refleja la realidad del conflicto, aquí no es Maduro, ni Capriles, este es un país que está cansado de la opresión y que está luchando por ser libre, por la paz, seguridad… Esta es una dictadura y queremos librarnos de ella.
¿Cómo sintió el grupo de manifestantes la encarcelación de Leopoldo López?
Mal, triste, era un líder amable, carismático, nos animaba a seguir, su apoyo no era desde las redes, como muchos políticos, empresarios y escritores, el estaba acá con nosotros y eso lo valoramos mucho. Se ha entregado para que nosotros no nos detengamos y no lo haremos. Sin embargo, lo extrañaremos en las calles.
¿Pedirán su libertad?
La de él y la de todos los presos políticos, queremos que Venezuela sea libre, cambiar el modelo de gobierno socialista del Siglo XXI, ¡Queremos democracia! y que se respeten los derechos de las personas. No es Maduro, es el modelo de gobierno, son 16 años de atropellos y ya nos cansamos.
¿Esperan la ayuda de organismos internacionales?
Esperamos que todo el que pueda ayudar lo haga, los presidentes del continente no han dicho nada ¿Por qué está tan callada América Latina?
Es un peligro salir a las calles de Venezuela…
Siempre lo es, pero vale la pena correr el riesgo. Hoy nos tiraron piedras y botellas los chavistas y policías nos dijeron «Váyanse que la orden es meter preso a todos»
Gracias por la entrevista, desde Perú, compartimos su lucha y esperamos que no haya más muertos ni inocentes heridos.
Gracias a ti, esta lucha no es solo por nosotros, sino por todo el continente, por todos los hombres y mujeres que anhelan la libertad.