
Lima, Perú (Spacio Libre).- Desde agosto del presente año, Protransporte iniciará el proceso de retiro de unas 6 mil 200 combis de las pistas de la capital. Este mecanismo de reforma de transporte –iniciado en julio de 2012 por la Municipalidad de Lima– durará 5 años y se realizará gracias a la implementación de los corredores complementarios.
Gustavo Guerra García, presidente de la mencionada institución, refirió al diario La República que “entre agosto del 2013 y marzo del 2014 ingresarán al sistema gradualmente mil 240 buses Euro IV que reemplazarán a 2 mil vehículos viejos (entre combis y buses)».
Según los especialistas en transporte, Lima solo necesita 6 mil combis dentro de su parque automotor; sin embargo, actualmente, existen 14 mil de estos vehículos operando día a día, causando un caos para el transporte capitalino.

Pero no todo está perdido para los conductores de combis, pues la Gerencia de Transporte Urbano ha señalado que solo las que reúnan buenas condiciones técnicas seguirán circulando en las vías capitalinas no atendidas por el servicio público. Se prevé que las primeras 90 combis recicladas en el proceso empiecen a transitar a fines de agosto por Chaclacayo, Puente Piedra, Ate, Lurín, San Juan de Lurigancho-Chosica.
Vale recordar que las combis o camionetas rurales ingresaron al parque automotor de Lima en 1976 con la finalidad de amenguar la alta demanda de pasajeros. Ahora, en Lima, existen 300 rutas de combis y se espera que estas se recorten a 240 luego de la reforma.
Por: Gonzalo Junco Luna / @Gonzalo_Junco
Con información de La República.
[…] decisión, que favorecería a cinco millones de usuarios, forma parte de la propuesta realizada por la gestión de Susana Villarán para implantar un sistema de Corredores Complementarios en cinco ejes primordiales: El de Javier […]