Lima, Perú (Spacio Libre). -El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, participó en el VIII Foro Económico Mundial para América Latina, donde señaló que el Perú ha obtenido rápidamente un estable desarrollo económico y social, como producto de un régimen de inclusión social durante su gobierno, asimismo destacó que el Producto Bruto Interno (PBI) del país se triplicó en la última década y el crecimiento del año pasado fue de más de 6%.
El representante de la Nación manifestó que conforme han ido trabajando en el desarrollo humano, mejorando en los indicadores de reducción de niveles de pobreza y de desigualdad, desnutrición crónica infantil, mortalidad, entre otros, se han cumplido con los propósitos propuestos antes de la fecha de su culminación, y que todos estos logros han permitido que poco a poco el Perú logre una estabilidad económica.
“El 2011 recibimos una tasa de desnutrición de casi 34 por ciento y la meta del milenio al 2015 es de 18.2 por ciento, hoy hemos superado esta meta”, sostuvo, además añadió que el Perú ha logrado sacar de la pobreza a más de 7 millones y medio de peruanos que constituyen aproximadamente la cuarta parte de la población actual durante los últimos 8 años.
Además, concretó que debido al soporte y complementación de políticas públicas encargadas en materia fiscal, de presencia activa en los mercados internacionales, atención a la inversión extranjera y el desarrollo de políticas de inclusión social, se ha llegado a un progreso económico y social.
El jefe de Estado detalló que el Perú tiene uno de los niveles de inflación más bajos de la región y se ha acrecentado el nivel de competitividad en los principales ranquin internacionales.
Además de precisar que nos esforzamos para consolidarnos como un país con seguridad jurídica, es decir, que cumple lo que firma y tiene palabra, y que respeta la independencia de los poderes del Estado.
Por otro lado, acuñó que hay un crecimiento en los sectores como el turismo, agroindustria, la gastronomía, entre otros, que han permitido una mejor posición en los mercados internacionales.
“Como ejemplo podemos señalar al Perú como primer exportador mundial de productos como espárragos, aceite y harina de pescado, páprika, café orgánico, banano orgánico, entre otros”, detalló.
Asimismo, informó que nuestro país está asociado con convenios de comercio preferenciales, junto con otros 30 de los 34 estados miembros de la OCDE, con China, con países del Sudeste asiático y de la región Latinoamericana.
Por: Esthefany Chacaltana / @EsthefanyCN