
Lima, Perú (Spacio Libre).- Como lo comunicó el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, Telefónica aceptó los términos y condiciones del Gobierno para renovar la concesión de telefonía móvil en Perú por 18 años y 10 meses más.
Este plazo lo calculó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) el año pasado, al aplicar una evaluación de desempeño, dada por del mismo Ministerio de Transportes, a razón de haber recomendado que si se renovaba el contrato fuera por menos de otros 20 años a causa de las sanciones que había tenido Telefónica a lo largo de la primera concesión.
Entre las condiciones a las que la empresa se ha comprometido, está la creación de una tarifa social móvil equivalente a la mitad de la tarifa actual, dirigida a beneficiarios de programas como Juntos, Cuna Más y Pensión 65, así como servidores públicos en áreas rurales como profesores, médicos, policías e integrantes de las Fuerzas Armadas, sumando aproximadamente 1 millón de beneficiados.

“Esto significa, de S/. 0.50 a S/. 0.25 por minuto para el uso de telefonía móvil durante los primeros 40 minutos. Es pertinente mencionarles que esta tarifa social se va a ir ajustando por año para que no pierda vigencia: Se han establecido cláusulas de reajuste de manera que mientras dure la concesión para que la tarifa permita el acceso a la gente de escasos recursos”, detalló el ministro de Transportes.
Además, anunció que las nuevas inversiones demandadas por Perú alcanzan un valor de S/. 3.020 millones, agregando que Telefónica no pagará “canon” aparte por el uso del espacio radioeléctrico, cosa que hubiera costado otros US$ 3 millones para la empresa.
«Lo que hoy hemos obtenido de parte de la empresa está focalizado en zonas rurales, que no habrían tenido acceso a telefonía e internet por iniciativa de la empresa, porque no es rentable, y solo a través de mecanismos como el que hoy estamos concretando es posible llevar a estas zonas telefonía móvil e Internet», refirió.
Por: Jaime Canicoba / @Canicoba307
Pingback: Yohny Lescano presenta acusación contra Carlos Paredes por renovación a Telefónica | Spacio Libre - Web de Noticias
Pingback: (r)Evolución. Volviendo a la normalidad | Spacio Libre - Web de Noticias