EDITORIAL. Campaña (muy) adelantada para el 2016
La carrera para llegar aquí, ya empezó / Foto: Spacio Libre

EDITORIAL. Campaña (muy) adelantada para el 2016

Compartir
Palacio de Gobierno - Foto: Archivo Spacio Libre
Palacio de Gobierno – Foto: Archivo Spacio Libre

Se inició, desde hace rato, la batalla electoral. Los campos de la lucha son físicos y virtuales. Atrincherados desde un teclado, tras una cámara vía Skype, plantados en un podio y a nivel nacional por el Canal del Estado o en un Hall donde lo único perdido no son los pasos, sino uno que otro parlamentario.

En una esquina, especialista en calentar la cancha con un discurso flamígero y un par de frases hechas, aparece Alan García, erizado por una investigación que (nuevamente) pone en tela de juicio su honradez, no ha tenido mejor idea que enfilar sus baterías contra «la candidata del gobierno», en clara referencia a Nadine Heredia, y popularizando la «reelección conyugal», claro, matizándola con un tufillo antichavista que sólo el jefe de la Casa del Pueblo puede manejar.

Golpeado en su amor propio, García no admite investigaciones, ni críticas a lo que él considera fue un buen gobierno y no se le mueve ni un pelo al confirmar que podría ser un buen candidato para el 2016 y que por eso la «pareja presidencial me tiene miedo».

Su cuenta de twitter ha tomado inusitada actividad y es desde ahí, si no desde su radio favorita, donde dispara fuego graneado.

En el otro lado, un expectante Alejandro Toledo se encuentra ahora atrapado por una posible investigación por el supuesto delito de enriquecimiento ilícito. Si bien él no sale a declarar públicamente y ya no usa el twitter con la fuerza que tuvo en la campaña del 2011, son sus seguidores políticos los que salen a «chalequear» al líder del partido de la chakana.

Su alianza (no tan) tácita con el gobierno le cobra factura sobre todo cuando se le pide a Toledo y su gente deslindar sobre la supuesta «reelección conyugal». La investigación por los bienes adquiridos por su suegra le puede restar algunos puntos y si no asume una posición francotiradora podría quedar bastante dañado.

Mientras tanto,los fujimoristas siguen en la interna viendo cuál es la ficha más viable. Keiko y Kenji, los herederos del exdictador se juegan cada uno, un partido aparte en la búsqueda del voto duro del fujimorismo usando, obviamente, la enfermedad del jefe para seguir suplicando por un indulto a todas luces improbable.

Muy cómodos, con ambigüedades a cuestas, con dudas y cero confirmaciones, el presidente de la República dirige su artillería, en vivo, a nivel nacional y por el Canal del Estado, contra lo que él considera un «estado panzón» e inmediatamente alguien salta de su asiento.

Dicen que Nadine no postulará, pero todos los indicios parecen demostrar lo contrario, la señora Heredia sale más en medios que el mismo mandatario, los ministros confirman que «llaman a la Primera Dama» para ir a actividades. Los hinchas de las teorías de conspiración ven la cara de Nadine en una muñeca creada para actividades del gobierno y en fin, siguen desde el nacionalismo sin decir nada sobre que plantean para el 2016.

Sí, leyeron bien, PARA EL 2016, dentro de dos años y medio todavía. Si usted aún no se recupera de la campaña municipal y presidencial del 2010-2011 y aún sigue medio noqueado con el proceso revocador, pues vaya acomodándose porque no tendremos tregua, la lucha por llegar a Palacio de Gobierno ya inició y será, que duda cabe, bastante intensa.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *