
En la emisión de hoy del programa «Diálogo Directo» de la Coordinadora Nacional de Radio (CNR), Núñez Román respondió de esta manera cuando fue consultado respecto a la denuncia formulada ayer por el defensor del Pueblo en Ayacucho, Jorge Fernández Mavila, sobre el reclutamiento de más de cien menores por parte del EP, durante el 2008.
«No estamos de acuerdo con la actitud de algunas ONGs y de la Defensoría que se cierra en el lado de atacar al MINDEF, de atacar al EP (…) hace rato que la Defensoría está en contra de ver al Estado y al Ejército en el banquillo de los acusados como violador reiterativo de los derechos humanos», declaró de manera airada.
Núñez incluso dejó entrever que la Defensoría y las ONGs defensoras de los derechos humanos actúan «de manera sesgada» y que no salen al frente cuando se vulneran los derechos de las Fuerzas Armadas.
«Los soldados del Perú defienden a la Patria (…) los derechos humanos deben ser integral de todos los sectores, de la sociedad civil, de los militares; sino fuera por los militares no habría estado de derecho, no habría democracia, no hubieran libertades. No vayamos en el cargamontón», subrayó.
Respecto a la denuncia formulada en la víspera a través de CNR, el parlamentario oficialista se limitó a decir que el tema será materia de investigación, como lo anunciara más temprano el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), general EP Francisco Contreras.
«Siendo ilegal, dado que no hay convocatoria forzosa, el servicio militar es absolutamente voluntario», enfatizó. «Si se comprueba que hubo un menor de edad en el EP, tiene que ser explicado en detalle; y si hay responsabilidad debe haber sanción. No se puede admitir eso y menos enviar a la línea de combate con el narcoterrorismo a muchachos que no tienen la condición de ciudadanos ni la destreza militar necesaria».
Así mismo, adelantó que hoy consultará este caso al ministro de Defensa, Ántero Flores-Aráoz, quien se presentará por la tarde ante su grupo de trabajo legislativo.