Dirigentes indígenas continúan diálogo tras primera victoria en el Congreso

Compartir

Lima, Perú (CNR).- Tras una primera y significativa victoria en el Congreso de la República, dirigentes de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) se reunirán por segunda vez con el presidente del Parlamento, Javier Velásquez Quesquén, a fin de tratar su pedido para derogar dos decretos que atentan contra la integridad de sus comunidades.

En la cita, programada para las 10:30 horas, se abordará el dictamen que propone derogar los decretos legislativos 1015 y 1073, aprobado anoche por la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso.

Ambos dispositivos facilitan la privatización de las tierras colectivas de las comunidades y la entrega de territorios selváticos a transnacionales, según sostienen los nativos, quienes acatan un paro indefinido desde el 9 de agosto.

Tras la decisión, Alberto Pizango, presidente de AIDESEP, invocó al pleno del Congreso a dar luz verde al proyecto para que entre en vigencia y queden eliminados los decretos.

En tanto, el premier Jorge Del Castillo declaró que la decisión de la comisión legislativa establece “un mal precedente” por haber sido tomada bajo la presión de las protestas de los indígenas.

Velásquez Quesquén, por su parte, dijo que pedirá a los jefes de bancadas que el pleno vote con celeridad el dictamen, pero añadió que para ello es necesario que las protestas se suspendan.

Finalmente, Pizango Chota demandó que cesen el estado de emergencia y otras medidas represivas y advirtió que estas no afectan la decisión de más de 60 etnias de continuar sus movilizaciones.

Foto: Congreso de la República

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *