Diferencias en inicio de año escolar

Compartir

Lima, Perú (Spacio Libre con información de CNR).- Mientras el ministro de Educación José Antonio Chang iniciaba con optimismo, el año escolar 2009, indicando que su despacho lanzó el plan de reconstrucción de instituciones educativas deterioradas, con un presupuesto ascendente a 250 millones de soles nuevos.

Así mismo, Chang Escobedo anunció que la comunidad educativa contará con más de 193 mil aulas seguras, gracias al programa de Mantenimiento Preventivo 2009.

En Arequipa un 25% de los colegios de Arequipa iniciarán el dictado de clases el 9 de marzo próximo debido a que no se han concluido los trabajos de mantenimiento y adecuación.

Las Asociaciones de Padres de Familia de La Convención, en Cusco, decidieron no enviar a sus hijos a los 29 planteles que son administrados por la Unidad de Gestión Educativa Local de la vecina provincia de Calca.

Un importante número de colegios de la provincia de Hualgayoc, en Cajamarca, aún no reciben los fondos correspondientes al Programa de Mantenimiento de Locales Escolares del Ministerio de Educación.

El 30% de la infraestructura de las instituciones educativas de Ilave, Juliaca y Puno se encuentran en mal estado, admitió Juan Pérez Valderrama, jefe de Gestión Institucional de la Dirección Regional de Educación (DRE) de Puno.

Explicó que, en el caso Ilave, el 75% de las instituciones educativas están expeditas para iniciar las labores escolares, presentándose problemas en la zona alta de Capazo y Mazocruz.

Así mismo, en la provincia de San Román, el 25% de las instituciones educativas presentan algunas deficiencias en su infraestructura, siendo el distrito de Santa Lucía el más afectado, pues la mayoría de las construcciones están edificadas en adobe y se encuentran en peligro de colapso por las lluvias.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *