#DiariosChicha. Fujimori vuelve a proclamar su “honradez”
Fujimori se mostró nuevamente molesto y malcriado, lejos de la imagen de hace unos días de un enfermo grave / Foto: AFP

#DiariosChicha. Fujimori vuelve a proclamar su “honradez”

Compartir
Fujimori se mostró nuevamente molesto y malcriado, lejos de la imagen de hace unos días de un enfermo grave / Foto: AFP
Fujimori se mostró nuevamente molesto y malcriado, lejos de la imagen de hace unos días de un enfermo grave / Foto: AFP

Lima, Perú (Spacio Libre).- “Se me han adelantado calumnias como que estuve en la cúspide de una mafia. Soy una persona honrada”, alegó al defenderse, el sentenciado exdictador Alberto Fujimori, golpeando una mesa y con tono de voz elevado, durante la audiencia por el caso de “diarios chicha” en la Diroes.

Fujimori, dejando de lado su imagen de persona enferma, reaccionó de manera furiosa luego de que se leyera la acusación de la fiscal Milagros Mora, y la jueza Aissa Mendoza le consultara si decidía acogerse a la conclusión anticipada, aceptando la pena de ocho años de cárcel y una reparación civil ascendente a 3 millones de soles solicitadas por el Ministerio Público.

Frente a ello, el exmandatario rechazó acogerse a la aceptación anticipada afirmando que tiene que aclarar muchos asuntos, entre ellos, demostrar que es falsa la acusación de saqueo de los recursos del estado, además destacó que se le está calumniando en el juicio que se le sigue.

“Que la fiscal se mida adecuadamente, no calumniando y concentrándose en la acusación. Yo estoy aquí por peculado doloso y culposo, y quiero demostrar que eso es totalmente falso” enfatizó entre gritos Fujimori, haciendo caso omiso a las palabras de la fiscal para que se callara.

“Existen pruebas de desvío de fondos para diarios chicha»
Sin embargo el procurador anticorrupción, Julio Arbizu, dijo que existe «abundancia probatoria» que demostraría la participación de Alberto Fujimori en el desvío de fondos para la compra de la línea editorial de los «diarios chicha», pese a que el exmandatario aseguro no tener responsabilidad.

«El desvío de los fondos supone una perversión del correcto funcionamiento de la administración pública», refirió. Asimismo señaló que esto es algo que tendrá que probarse en el desarrollo del juicio, que permitirá saber qué ocurrió y como se financió a los Diarios sensacionalistas para promover su ilegal segunda reelección.

Defensa de Fujimori
Por otro lado, el abogado del ex presidente, William Paco Castillo, aseguró que probarán, con testigos y “las instrumentales”, que no existen pruebas que demuestren su participación en la compra de la línea editorial de los diarios sensacionalistas y el desvío de fondos.

«Lo vamos a probar, no hay ninguna prueba de que él (Fujimori) hubiera ordenado, ni hubiera mandado que se desvíen los fondos públicos», precisó.

Por tal motivo, destacó el pedido para el levantamiento del secreto bancario del ex presidente y de sus hijos, el cual, sostuvo, se hará efectivo en la próxima audiencia. Sin embargo, esta diligencia, para el procurador anticorrupción, nada tiene que ver con imputaciones del juicio. “es un asunto efectista que no aporta al desarrollo del juicio “agregó.

Con información de La República y RPP 

Yeli Fernández Jara / @Myelifernandez

 

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *