Lima, Perú (Spacio Libre/Peru21).- El premier Yehude Simon, formuló esta tarde un llamado a la unidad nacional para enfrentar al narcoterrorismo, y pidió “calma” para que no se alarme innecesariamente a la población, por los últimos hechos ocurridos en el VRAE.
Mientras Simon ofrecía una conferencia en el Congreso, apareció la legisladora Lourdes Alcorta, quien dijo venir del Hospital Militar donde están los soldados heridos de la emboscada de Sanabamba, y denunció que la mayoría de ellos son jóvenes de 20 o 21 años de edad del servicio voluntario, sin ninguna experiencia para estar en zonas de emergencia.
El premier, sin embargo, rechazó la denuncia de la congresista al negar que se trate de soldados inexpertos en la lucha contra la subversión, y cuestionó el hecho de criticar sin que se haya estado en la zona del VRAE.
En tanto, Ana María Tamayo, coordinadora del Área de Defensa y Reforma Militar del Instituto de Defensa Legal (IDL), dijo que el Plan VRAE, que es conducido actualmente por la Secretaría Técnica del Ministerio de Defensa, debería ser dirigido íntegramente por la presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
“El primer ministro (Yehude Simon) no puede quedar tan alegremente sobre la materia (sobre los sucedido en Vizcatán). A mí parecer, este tema tendría que subir de nivel político. Osea desde la PCM se debería tomar el ‘toro por las astas’ y señalar que este problema requiere una conducción política desde la cabeza”, dijo en Radio San Borja.
RESPALDA A MINISTRO. Ante la andanada de críticas que ha recibido, el primer vicepresidente, Luis Giampietri, expresó su respaldo a la labor de Flores-Aráoz en la lucha que se libra contra el narcoterrorismo en el VRAE.
Rechazó los cuestionamientos que se hacen a la política de lucha contra el narcoterrorismo en la zona.
Tras condenar la emboscada a dos patrullas del Ejército, Giampietri Rojas sostuvo que plantear un eventual cambio de ministro sería contraproducente, por cuanto ello significa poner en desventaja a las Fuerzas Armadas.