Lima, Perú (Spacio Libre).- El flamante y reciente Ministerio de Cultura, tiene su primer encontronazo. Y es que el Conservatorio Nacional de Música, expresó a través de su web informativa, el rechazo al Decreto Supremo N° 001-2010 por el cual se fusiona por absorción a las cinco Instituciones Nacionales de Educación Artística Superior más representativas entre ellas el Conservatorio.
Según la página web, este decreto constituye «el golpe más duro que haya recibido el Conservatorio Nacional de Música en sus más de cien años de prestigiosa existencia». Se asegura, a través de la nota en mención que la Educación Artística Superior no es competencia del ministerio de Cultura y califican de ilegal y constitucional el decreto.
«Adicionalmente el citado Decreto Supremo vulnera la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, Ley N° 29158, la Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, Ley N° 27658, la Ley de Creación del Conservatorio, Ley N° 1725, la Ley de restitución del nombre del Conservatorio Nacional de Música, Ley N° 26341, la Ley de autonomía y régimen de gobierno especializado del Conservatorio, Ley N° 28329, y la Ley que otorga rango académico universitario al Conservatorio, Ley N° 292922.
A través de la mencionada nota, se señala que el citado Decreto Supremo genera, entre otros, los siguientes incalculables perjuicios al Conservatorio Nacional de Música:
* Desintegración de la institución y desaparición de su nombre.
* Transferencia de sus bienes muebles e inmuebles, personal, acervo documentario, derechos, obligaciones, activos y pasivos al Ministerio de Cultura.
* Pérdida de la prioridad en el otorgamiento de presupuesto como ente perteneciente al Sector Educación (Artículo 16°, Constitución Política del Perú)
* Suspensión inminente del proceso de admisión, el proceso de elección de autoridades similar al sistema universitario, expedición de grados y títulos y otras acciones con efectos para el próximo año como consecuencia del proceso de fusión por absorción.
Finalmente, califican de «inaudito» que el Decreto Supremo «sustente erróneamente y justifique la fusión por absorción dentro del Ministerio de Cultura señalando que las instituciones de educación artística superior promueven las expresiones artísticas como finalidad principal, desconociendo y desnaturalizando su función esencialmente EDUCATIVA».
Cabe señalar que el Conservatorio Nacional de Música, en conjunto con las demás instituciones afectadas (la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú, la Escuela Nacional de Folklore “José María Arguedas”, la Escuela Nacional de Arte Dramático y la Escuela Nacional de Ballet), presentaron el día 1 de octubre de 2010 una solicitud al al Ministro de Cultura, Juan Ossio para que se deroguen los incisos f), g), h) i) y j) del numeral 1.1 del Artículo 1° del D.S. N° 001-2010-MC, por vulnerar leyes y la Constitución a fin de que se excluyan a estas entidades del sector cultura.
Lima, 05 de octubre de 2010
- Decreto Supremo 001-2010-MC – Descargar aquí
- Ley de Creación del Ministerio de Cultura – Descargar aquí
- Fundamentación jurídica detallada – Descargar aquí
- Fundamentación jurídica resumida – Descargar aquí
- Carta solicitando cita al Ministro – Descargar aquí
- Carta solicitando derogatoria – Descargar aquí
Pingback: Tweets that mention Denuncian que Ejecutivo quiere desaparecer el Conservatorio Nacional de Música « Agencia de Noticias Spacio Libre -- Topsy.com
Pingback: Ejecutivo modifica norma que perjudicaba a Escuelas de Arte « Agencia de Noticias Spacio Libre