
Lima, Perú (Spacio Libre). -En Cusco, nueve personas son heridas por el empleo de armas de fuego por parte de las Fuerzas del Orden que operan en la zona del Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).
El Defensor del Pueblo, Eduardo Vega Luna, manifestó un gran desosiego por los hechos ocurridos en la localidad de Kepashiato de la Región Cusqueña.
Vega indicó que los heridos se encuentran en el hospital de la Provincia de la Convención, y que se ha logrado comunicar con ellos a través de la Oficina de la Defensoría del Pueblo que se han transportado a la localidad de Quillabamba, en la provincia donde fueron encontrados los afectados.
El Jefe de la Oficina de la Defensoría del Pueblo en el Cusco, Silvio Campana, manifestó que los testimonios de las personas heridas no coinciden con la información brindada en forma pública por las autoridades militares. Dado esto, se ha advertido que el Ministerio Público recopile las declaraciones a los heridos y que se lleven a cabo las pruebas de absorción atómica, indispensables para las debidas investigaciones.
La Defensoría del Pueblo induce a las autoridades de las Fuerzas del Orden en la zona del VRAEM a implantar protocolos de intervención contra los delincuentes terroristas y narcotraficante que consideren mecanismos de seguridad para la población civil y, que estén dirigidos a la protección y aseguración de la presencia del Estado en dicha zona, como requisito imprescindible para la convivencia pacífica, democrática con lo que se refiere al respeto a los Derechos Humanos y el Estado de Derecho.
Por: Esthefany Chacaltana / @EsthefanyCN