Lima, Perú (Spacio Libre/Peru21).- El presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, anunció esta tarde que se declararán en emergencia las cuencas de los ríos Rímac, Chillón y Lurín, para hacer frente a los huaicos que se registran desde hace varios días.
Tras su visita de trabajo a Chosica, donde inspeccionó algunas zonas que han sido afectadas por la ocurrencia de huaicos, que el domingo cobraron su primera víctima, el jefe del gabinete explicó que, por ejemplo, dicha situación permitirá al presidente regional de Lima y a los alcaldes tener los recursos a fin de alquilar las maquinarias privadas que se requieran para las diversas acciones contra los deslizamientos.
Indicó también que se ha dispuesto que el Ejército peruano apoye con maquinaria y soldados en las tareas de limpieza de las zonas afectadas por los huaicos, así como en las labores de ayuda a los damnificados. “Estamos en el Año de la Unión Nacional y creo que ante esta situación todos debemos sumar esfuerzos para atender a estas personas damnificadas y mitigar el impacto de los huaicos”, dijo.
El panorama en Chosica es alarmante. Al menos 100 casas asentadas en las zonas más humildes de ese distrito estarían a punto de colapsar, advirtió el alcalde de dicha jurisdicción, Luis Bueno, quien indicó que varias de las viviendas – en su mayoría, chozas o casitas de barro – se han debilitado a causa de los derrumbes.
El burgomaestre ayer pidió ayuda al Gobierno Central para remover las toneladas de piedras y lodo que han cubierto – sobre todo – las inmediaciones del asentamiento humano El Pedregal. “Contamos con un solo cargador frontal. Necesitamos ayuda del MTC para limpiar los cauces y las calles afectadas”, manifestó.
Mientras tanto, el Senamhi alertó que, en las últimas 24 horas, el río Rímac ha registrado un promedio de 76 metros cúbicos por segundo –46% por encima de sus valores históricos– debido a las incesantes lluvias. Voceros de esa institución aseguraron que ello ocasionaría más desbordes.