Daniel Figallo da frente a los cuestionamientos de la Ley de delitos informáticos
Omar Chehade manifiesta que no ha recibido ninguna solicitud para que el expresidente Alberto Fujimori cumpla su condena en su domicilio. / Foto: elcomercio.pe

Daniel Figallo da frente a los cuestionamientos de la Ley de delitos informáticos

Compartir

 

Omar Chehade manifiesta que no ha recibido ninguna solicitud para que el expresidente Alberto Fujimori cumpla su condena en su domicilio. / Foto: elcomercio.pe
Omar Chehade manifiesta que no ha recibido ninguna solicitud para que el expresidente Alberto Fujimori cumpla su condena en su domicilio. / Foto: elcomercio.pe

Lima, Perú (Spacio Libre).-Daniel Figallo, ministro de Justicia, explicó la posición del Ejecutivo sobre la polémica que se desató respecto a la aprobación de la Ley de delitos informáticos y  negó que esta medida sea una norma aislada a las ya existentes.

Por medio de canal N el parlamentario señaló que la ley es “de avanzada, muy importante que no tiene vacíos y que como toda obra humana podría ser perfectible. Es un gran avance y tiene aspectos novedosos”

Asimismo  negó que la norma contemple acciones que se podrían realizar con autorización, pese a ser penalizadas y puso como ejemplo el artículo 20 del Código Penal que señala que toda acción que está realizada con autorización ya no puede ser condenada

Figallo aclaró que la Ley de Delitos Informáticos está hecha para poder firmarlo. Y respecto a nuestro país no es está suscrito al convenio internacional sobre cibercriminalidad o Convenio de Budapest.

“Hay que recordar que este convenio que está siendo revisado en la Unión Europea. Hemos seguido las pautas que sigue el proceso de modificación del convenio. Ha sido coordinado con técnicos europeos que se reunieron en Perú en el marco de la Conferencia Iberoamericana de Ministros de Justicia, para poder ir todo el continente en bloque hacia el Convenio de Budapest”, sentenció.

Por Enzo Alminagorta /@EnzoAlminagorta

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *