Cuba: Dura represión en en una manifestación pacífica

Compartir

La Habana, Cuba (Spacio Libre/Infobae).- El opositor cubano Jorge Luis García Pérez «Antúnez», ex prisionero político y coordinador nacional del presidio político Pedro Luis Boitel, junto a otros activistas, fueron detenidos en camino a una protesta programada.

Mientras se dirigían a la manifestación a favor de la integridad y la vida del injustamente encarcelado Mario Pérez Aguilera, hermano de Iris, fuerzas de la policía política los detuvo, propinándoles golpizas brutales y forzosamente removiendo de las calles de La Habana a Idania Yánes Contreras, Alcides Rivera Rodríguez, Yuniesky García López y Guillermo Fariñas Hernández entre otros.

Los activistas fueron violentamente detenidos y algunos fueron regresados a sus provincias de residencia contra su voluntad mientras aún se desconoce el paradero de Guillermo Fariñas Hernández y otros.

Según informaron los opositores en la mañana de hoy, Iris Pérez Aguilera, Idania Yánes Contreras, Yuniesky García López y Guillermo Fariñas Hernández fueron víctimas de agresiones particularmente intensas bajo las órdenes del coronel de la policía política que se dijo llamar Rubén.

Sin embargo, de acuerdo a los activistas, la campaña a favor de los derechos de Mario Pérez Aguilera y todos los presos políticos cubanos ha cobrado mayor fuerza desde su inicio el viernes pasado y no se detendrá.

«Continúa la protesta y las próximas horas verán la continuidad de este justo reclamo», destacó Antúnez desde Placetas, Villa Clara.

Los activistas, quienes representan varios grupos del movimiento cívico cubano, llevan varios días reclamando los derechos de Mario Pérez Aguilera, plantándose frente a la sede de la dirección provincial de cárceles y prisiones en la provincia de Matanzas.

Antúnez y Pérez Aguilera permanecieron en una huelga de hambre de sólidos desde el viernes 20 de junio, cuando la iniciaron frente a la Delegación del Ministerio del Interior en la Ciudad de Matanzas, Cuba hasta la tarde de ayer.

El 20 fueron brutalmente golpeados y sacados del lugar en un autobús de la policía política cubana.

Según relatos del ex preso político, el 25 de junio alrededor de las 11 de la noche, se apersonó en el lugar de la protesta un teniente coronel que se identificó como Eduardo, jefe de cárceles y prisiones de la provincia quien dirigiéndose a Iris Tamara Pérez Aguilera dijo que por razones humanitarias y no por presiones políticas, incluso mencionó la frase “por errores administrativos” iba permitirle a Iris ver a su hermano, pero que debía ser ella nada más.

El uniformado le informó que le iba a posibilitar que ella visitara a su hermano, pero “bajo el chantaje de que lo persuadiera para que su hermano no sólo depusiera la protesta sino que abandonara la postura contestataria que tiene dentro de la cárcel” relató Jorge Luis García Pérez. Iris Pérez Aguilera se negó rotundamente a este condicionamiento.

Ambos activistas volvieron a intentar visitar a Mario Pérez Aguilera en la prisión de Agüica el 26 de junio, y se les negó nuevamente la visita por el mencionado teniente coronel.

«Nosotros no aceptamos ningún tipo de condición, no aceptamos ningún tipo de chantaje, independientemente de que estamos haciendo un justo reclamo. En vista de toda esta situación creada, en vista de la insensibilidad de las autoridades para con el problema de Mario, en vista del silencio, del engaño y la represión como respuesta, nosotros continuamos la protesta», concluye el comunicado del coordinador nacional del Presidio Político Pedro Luis Boitel.

Lista de activistas que se encuentran desaparecidos, arrestados, devueltos a sus casas bajo represión:

Desaparecidos:

-Guillermo Fariñas Hernández
-Javier Sol Díaz
-Lázaro Joaquín Alonzo Román

Arrestados en la vivienda del activista Carlos Cordero Páez a las 4:30 a.m. y devueltos a sus casas:

-Amado Ruiz Moreno
-Donaida Pérez Paceiro
-Alicia Martínez Guevara
-Gabriel Alejandro Martínez Martínez
-Jorge Prieto Rodríguez
-Blas Fortún Martínez

Foto: Infobae

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *