Lo que le espera al mundo y al Perú con respecto a la desaceleración de la emisión de gases de efecto invernadero va por una estrada que combatirá al calentamiento global. El ministro del Ambiente Manuel Pulgar Vidal, tiene razones para celebrar. Su acción y la del equipo de su cartera generó un posible acuerdo en medio de un panorama que se presentaba complicado en París. Si bien queda mucho por afinar, el avance es importante.

Por: Tony Tafur
@TonyTafur
El titular del Ambiente, ese que según Hernando de Soto no iba a durar ni tres meses en el cargo, expresó su algarabía a los medios de comunicación e indicó que la COP21 fue un aliciente oportuno para la concientización y concepción de una alianza con Nueva Zelanda para la reducción de subsidios a los combustibles fósiles, pues, es complicado afianzarse con todas las limitaciones que nuestro país presenta, en un mercado de energías renovables no convencionales.
La decisión se tomó, sobre todo, porque se avizora un probable descenso en el precio del petróleo.
«Ha sido ampliamente participativa, multisectorial y con amplia participación del sector privado» enfatiza el Ministro del Ambiente.
Además, afirmó que, ahora, las contribuciones en el sector macro proyectan un 30% de reducción con respecto a las emisiones de combustibles fósiles. Expreso tajantemente que todos los proyectos que están identificados en la contribución nacional son proyectos que responden a los criterios de disponibilidad de información, proyectos ya priorizados o en planificación avanzada, potencial de reducción de emisiones y cobeneficios de mejora de competitividad y de desempeño socioeconómico y socioambiental.
Se estima que con esta política fiscal se podrá desestimular el consumo de estos combustibles que contienen altas cantidades de carbono a través de mayores impuestos.
De esta manera, Manuel Pulgar Vidal, asegura que el mundo entro en alerta creando un solo puño, para de esta manera construir un mecanismo de lucha para extinguir a la amenaza del Calentamiento Global.
Como diría Bob Dylan: It is better to have all the nations of the world united behind an impossible goal than to have them all disagree on a realistic one. (Es mejor tener a todas las naciones del mundo unidas detrás de una meta imposible, que tener a todas en desacuerdo a una realista)