
Sin embargo, la Contraloría General de la República no pudo fiscalizar si la ayuda destinada por la Cooperación Internacional a la reconstrucción fue efectivamente remitida al FORSUR, ya que no contó con presupuesto ni funcionarios suficientes para supervisar.
Así lo reconoció la ex vice contralora Rosa Urbina, que dejó su cargo en mayo, quien contó a la CNR que este año renunciaron 140 funcionarios de la Contraloría y se redujo su presupuesto en 20 millones de soles.
«Quisimos hacer toda una evaluación, y justo estaba programada para este año, para saber qué había pasado pero yo ya salí (…) Lo que pasa es que tuvimos en la Contraloría un problema de que hubo renuncia de gente, más de 140 personas. Se tuvo una reducción del presupuesto de 20 millones que no nos permitía captar personal para hacer veedurías y todo eso quedó planificado para que el nuevo contralor lo asuma», explicó.
Respecto al dinero y las ayudas donadas a través de conciertos y eventos, Urbina informó que estos recursos permanecían estáticos en las cuentas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). «Fue un problema por unas autorizaciones que tenía que sacar el MEF y que había un problema burocrático», aseveró.
La CNR consultó también al ex contralor Genaro Matute, quien admitió que bajo su dirección existía preocupación respecto al destino de estos montos. Sin embargo, hasta octubre del 2008, fecha en la que Matute dejó la Contraloría, el MEF no había remitido la información correspondiente.
Ambos ex funcionarios informaron que pese a las limitaciones presupuestales, la Contraloría realizó investigaciones en torno al «Bono 6000», a la actuación del Gobierno Regional de Ica y de la municipalidad provincial de Pisco. Rosa Urbina agregó que se publicó, en febrero, un informe de control preventivo respecto a las veedurías realizadas sobre diversos temas, entre ellos la reconstrucción, y que se hicieron recomendaciones a las instituciones correspondientes.
Cabe señalar que la CNR está a la espera de que la actual Dirección de la Contraloría remita información sobre las actuaciones realizadas desde mayo a agosto respecto al proceso de reconstrucción, incluida la supervisión de la ayuda.
La información sobre el destino de los fondos donados tampoco se encuentra en los informes emitidos por la Comisión de Fiscalización del Congreso, que elaboró un informe concerniente al uso de los mil 123 millones de soles supuestamente donados por el Ejecutivo para la reconstrucción, ni en el informe de la Comisión de Presupuesto sobre el FORSUR.
Precisamente, el actual contralor, Fuad Khoury, ha sido citado por la Comisión de Fiscalización para que dé explicaciones sobre las acciones de la Contraloría respecto al proceso de reconstrucción, entre otros temas.