
Lima, Perú (Spacio Libre).- Hace unos instantes, el presidente del Frente de Defensa de Espinar, Hebert Huamán fue detenido por la policía.Según reportó el corresponsal de Canal N, los policías llegaron hasta el punto de concentración de los marchantes capturando al dirigente.
Desde que se inicio el paro antiminero en la provincia de Espinar en Cusco contra la empresa minera Xstrata Tintaya, ha terminado generando una ola de violencia en esa zona, hasta el momento se han reportado cuatro muertos y 76 heridos. Por esa tensa situación, ayer el gobierno decretó Estado de Emergencia que se oficializó hoy en el diario oficial El Peruano, asimismo, la minera Xstrata emitió un comunicado señalando que están dispuestos a dialogar con los pobladores y autoridades comunales, así se supere la actual situación de intranquilidad social que hoy se vive en la capital de la Provincia, propiciada por un sector de dirigentes que azuzan a la violencia.
Aquí pronunciamiento de la minera Xstrata sobre los enfrentamientos en Espinar (tomado de LaMula).
A la opinión pública
Lamentamos profundamente los hechos de violencia, que han tenido como consecuencia la pérdida de vidas humanas en los eventos de hoy en la Provincia de Espinar.
Ratificamos de forma categórica nuestra vocación de apertura y diálogo; política que nos ha caracterizado en nuestra relación permanente con diferentes organizaciones, autoridades comunales, distritales y con toda la población de la Provincia de Espinar.
Tintaya es líder en prácticas de Derechos Humanos y Responsabilidad Social Empresarial, al implementar mecanismos como el Convenio Marco y la Mesa de Desarrollo, con aportes voluntarios que buscan fortalecer el desarrollo sostenible, con la participación directa de las comunidades y de la población en general.
Las inversiones del Convenio Marco, por el cual Tintaya entrega el 3% de sus utilidades antes de impuestos, son aportes voluntarios y adicionales a todos los impuestos y gravámenes existentes para la minería. Este aporte ha permitido ejecutar proyectos como el Hospital de Espinar, la Planta de Lácteos, el Centro de Recursos Educativos de Espinar y ahora último la Planta de Fibra de Alpaca, entre más de 800 proyectos de Desarrollo Sostenible, que benefician directamente a la población de Espinar.
También hemos hecho pública nuestra voluntad de encontrar mejoras a este mecanismo,como se puso de manifiesto, en las diversas cartas de respuesta enviadas reiteradamente a la Municipalidad Provincial, señalando las oportunidades de mejora al Convenio Marco y nuestra disposición a continuar el diálogo con las autoridades correspondientes.
Respecto al tema ambiental, nuestras operaciones cumplen con todos los requisitos que la legislación establece como se ha demostrado en los diversos monitoreos realizados por las entidades competentes. Adicionalmente, hemos manifestado públicamente nuestra disposición de realizar monitoreos participativos adicionales dentro del marco legal, a fin que se esclarezca cualquier percepción o preocupación que la población pudiera tener.
Tintaya rechaza todo tipo de violencia y por el contrario invoca a las autoridades respectivas y muy especialmente a las Autoridades Municipales de la Provincia de Espinar, para que faciliten y propicien el diálogo que lleve a una solución a la situación de intranquilidad social que hoy se vive en la capital de la Provincia, propiciada por un sector de dirigentes que azuzan a la violencia, ocasionando la muerte de inocentes. Esperamos un paso responsable hacia los canales que la democracia permite en el marco del Estado de Derecho.
Esperamos que muy pronto se supere la actual situación de intranquilidad y se retome la paz social en la Provincia de Espinar a través del diálogo y el entendimiento.
Tintaya, 28 de mayo de 2012
También la bancada oficialista Gana Perú mediante una nota de prensa se pronunció ante los violentos sucesos en Espinar, solicitando a la población a retomar el dialogo y su respaldo a la decisión tomada por el Ejecutivo de instaurar el estado de emergencia.
1. Ante los violentos sucesos ocurridos hoy en la provincia de Espinar (Cusco) por el funcionamiento de la minera Xstrata Tintaya, el cual dejó un saldo de dos personas muertas, el Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Perú hace un llamado a la población a mantener la calma y retomar el diálogo.
2. Nuestro grupo parlamentario reconoce las demandas de esta provincia cusqueña, las cuales son de larga data, por lo cual invoca que el diálogo debe primar debido a que existe el compromiso del Gobierno para instaurar una nueva relación con la minería en la que haya equilibrio y respeto al medio ambiente.
3. La Bancada Nacionalista Gana Perú expresa su respaldo a la decisión del gobierno de decretar el estado de emergencia en Espinar.
4. En tal sentido considera que el Perú necesita vivir en un clima de paz dentro de una democracia que respete las libertades y los derechos de todos los ciudadanos.
Se incrementó número de fallecidos
El alcalde de Espinar, Oscar Mollohuanca confirmó que dos personas más han fallecido en los enfrentamientos contra agentes policiales,“quiero que se investiguen las cuatro muertes. Las dos últimas se han registrado hace pocas horas desde Tintaya Marquiri”, informó a RPP. Además señaló que uno de los fallecidos fue sacado de la minera y la otra victima murió mientras era evacuada a la ciudad de Cusco.
Sobre el Estado de Emergencia impuesto por el gobierno, sostuvo que esta medida no solucionará los problemas,“ yo participaré de manera restringida bajo la imposición de reglas que implican una situación de emergencia. No veo expectativas y menos que se logre una solución. Lo único que se hará es retrasar las soluciones y agrandar más el problema”. (Tomado de El Comercio)
