
Lima, Perú (Spacio Libre).- El Teleférico de Lima, que conectará el cerro San Cristóbal con el parque La Muralla, en el distrito del Rímac, integra el proceso dirigido a recuperar por completo el Centro Histórico de la capital, así lo afirmó ayer la alcaldesa de Lima, Susana Villarán:
“El Centro Histórico está siendo recuperado tanto por nosotros como por el municipio del Rímac, en una acción comunitaria y mancomunada, por lo que esperamos que el teleférico sea un elemento más para lograr ese objetivo”, manifestó la alcaldesa.
De igual forma, agregó que se necesita de una “gran acción de salvataje” del Centro Histórico, para lo cual —dijo– es de vital importancia la presencia de la inversión privada.
Villarán aseveró que el Teleférico de Lima es una obra que cuenta con iniciativa privada. Además, esta se orienta en conectar las partes de la zona baja y alta del cerro San Cristóbal, considerado el distintivo de Lima, y desde donde se puede disfrutar de una «mirada extraordinaria» del panorama limeño.
“Por ello, el teleférico es una obra muy importante, porque atraerá más turismo, siendo esta una actividad que nos mueve a todos a mejorar nuestra ciudad”, acotó.
Domingo Arzubialde, gerente de Promoción de la Inversión Privada de la Municipalidad de Lima, refirió que las obras de construcción del Teleférico de Lima empezarían en setiembre próximo.
Asimismo, dijo que luego de que el Ministerio de Cultura aprobó la ejecución del proyecto, lo único que queda es esperar el periodo de un mes para la culminación del expediente de ingeniería definitivo del inversionista encargado de la obra. La inversión cuenta con una inversión de ocho millones de dólares, la cuál será cubierta por capitales privados en forma íntegra.
Por: Esthefany Chacaltana / @EsthefanyCN
