Consideran internet como fuente confiable de información política en Lima

Compartir

Lima, Perú (Spacio Libre).- Un 52% de encuestados en Lima confía “bastante” en la información política publicada por los portales de internet, por encima de la radio (45%), televisión (31%), revista (30,1%) y diarios (23,6).

Así lo estipula la reciente encuesta del Grupo de Opinión Pública (GOP) de la Universidad de Lima, razón que representa el auge que está teniendo la información que se emite vía internet, frente a lo que presentan los otros medios de comunicación.

Aunque no está publicado en la encuesta, es posible que el incremento de los periodistas bloggers, influya en esta decisión, toda vez que los bloggers laboran de manera independiente y han logrado destapar casos de corrupción.

Otro aspecto de la encuesta que también refleja una realidad preocupante para los tradicionales medios de comunicación en la capital peruana es el de las posiciones políticas asumidas por los medios tradicionales.

Un 42,5% de la población encuestada considera que los medios de comunicación tienen una línea oficialista, es decir, cercana y simpatizante con el gobierno, mientras que un 26% considera que tienen un carácter opositor.

Esta situación se refleja diariamente en diversos medios de comunicación donde se refleja claramente el sesgo oficialista en el tratamiento de las informaciones que se brindan, sobre todo en respaldo a posiciones económicas del gobierno de Alan García.

Otro aspecto de la encuesta, refleja que el principal problema que tienen los medios de comunicación, es la corrupción (28,5), contra un 15,9% que considera que el problema está en la calidad del contenido, un 14,5% cree que es la falta de ética y un 12,9% de la población encuestada toma a la falta de objetividad como un problema de los medios.

La encuesta fue realizada a 490 pobladores mayores de edad de Lima y Callao, el 7 y 8 de junio del presente año.

Para ver la encuesta, acceda aquí

Foto: Internet

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *