Congresista “Comeoro” Romero reaparece involucrándose con la minería informal
Foto: Perú 21

Congresista “Comeoro” Romero reaparece involucrándose con la minería informal

Compartir
Foto: Perú 21

Madre de Dios, Perú (Spacio Libre).- Amado Romero, más conocido como “Comeroro”, reapareció en público junto al nuevo presidente regional de Madre de Dios, Jorge Aldazábal Soto, quien por disposición del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) reemplaza en dicho cargo a José Aguirre Pastor, suspendido por esta misma institución a razón de una sentencia condenatoria de segunda instancia por el delito contra la administración pública.

Como se recuerda, Amado Romero fue suspendido por el Pleno del Congreso en 2011 en razón de violar el Código de Ética Parlamentaria al envolverse con la minería informal en Madre de Dios y mantener procesos judiciales abiertos sin resolver amparado en su inmunidad parlamentaria.

Sin embargo, este apareció junto al nuevo titular del gobierno de Madre de Dios, Jorge Aldazábal, tanto en la caravana de bienvenida y ceremonia de reconocimiento de este último en calidad de “invitado de honor”. Además, el propio Aldazábal agradeció públicamente al congresista Romero por, además de haber apoyado las gestiones para que asumiera el cargo, el haber facilitado una reunión con el presidente Ollanta Humala para analizar cambios necesarios en la región.

En su discurso, el ahora presidente regional interino de Madre de Dios anunció la reorganización de dos instituciones: la Dirección Regional de Minería (que supervisa la minería informal e ilegal) y la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre (encargada de observar la tala ilegal de madera y el cuidado del medio ambiente). Manifestó también que Humala le prometió la realización de un Consejo de Ministros Descentralizado en febrero del 2013, para tratar el tema de los mineros informales e ilegales.

La sospecha que se arma en torno a esta forma en que reaparece Amado Romero junto a Jorge Aldazábal radica en que las medidas anunciadas por este último estarían favoreciendo intereses económicos relacionados la minería ilegal en la región Madre de Dios, lo cual pone en riesgo a las reservas naturales en la zona.

Por: Jaime Canicoba / @Canicoba307 

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *