Lima, Perú (Spacio Libre con información de CNR).- El presidente del Consejo de Ministros, Jorge Del Castillo, confirmó la renuncia de Luis Carranza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), portafolio que ocupó en los últimos dos años.
«En su momento evaluaremos lo que es una propia petición de él (Carranza) y, sin duda, tomaremos una decisión que haremos pública en su momento», sostuvo anoche el jefe del gabinete en programa televisivo.
Del Castillo Gálvez evitó detallar los motivos de la dimisión de Carranza; no obstante, dejó en claro que la decisión haya obedecido a discrepancias con otros ministros.
«Puedo asegurar que cualquier cambio que se dé en el futuro jamás obedecerá a ese tipo de cosas. Puede haber una motivación personal o de otra naturaleza», subrayó el premier.
De igual manera, destacó que Carranza desempeñó «un papel excelente» al frente del MEF. «Buena parte de la posición económica, crecimiento y estabilidad del país se debe a su labor», remarcó.
Según diversas versiones periodísticas, la salida de Luis Carranza obedecería a cuestiones familiares. Sin embargo, también se especula que habría optado por dejar la cartera de Economía ante los constantes pedidos de sus similares de otros portafolios por mayor presupuesto para sus respectivos sectores.
Si bien Del Castillo prefirió no adelantar quien podría suceder a Carranza, se vocea que el elegido sería el economista Luis Valdivieso Montano, alto funcionario del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Al igual que Carranza, Valdivieso Montano, de 57 años, es un economista de tendencia neoliberal. Se sabe que es experto en temas de Asia dentro del organismo multinacional.
En la terna para reemplazar a Carranza también habrían sido considerados el actual ministro de Vivienda, Enrique Cornejo; y Gianfranco Castagnola, consultor de la empresa Apoyo.
Cabe señalar que el titular de Economía, se presentó hoy en una conferencia de prensa con el presidente Alan García para anunciar la transferencia de recursos a los gobiernos regionales, sin embargo no confirmó ni desmintió la posibilidad de su renuncia.