Conciliación no procede en casos de violencia contra la mujer

Compartir

Lima, Perú (CNR).- La conciliación no se puede emplear en las sedes policiales en los casos de violencia contra la mujer, pues tal acción representa una seria afectación a sus derechos fundamentales.

Así lo sostuvo Melissa Bustamante, comisionada de la Adjuntía para los Derechos de la Mujer de la Defensoría del Pueblo (DP), quien a través del programa «Diálogo Directo» de la Coordinadora Nacional de Radio (CNR) señaló que quienes ejercen la violencia contra la mujer merecen ser sancionados de manera efectiva.

Bustamante señaló que si bien se han incorporado cambios saludables en cuanto a legislación sobre esta materia, la DP ha constatado que -en la práctica- se promueve la conciliación entre víctimas y agresores.

En ese sentido, dijo que ciertos estereotipos para el tratamiento de la violencia familiar hacen que éstos casos no sean vistos por los funcionarios públicos con la gravedad que corresponden.

Ante tal situación, la DP está propiciando mejorar la capacitación de los responsables de administrar justicia para evitar este tales prácticas que, a la larga, no hacen sino restringir el acceso de las mujeres víctimas al derecho a la justicia y sanción al agresor.

De otro lado, consultada sobre la lentitud en la acreditación de las mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado, Bustamante destacó la urgencia de brindar personal y recursos al Consejo de Reparaciones (CR).

Con relación a las cifras por muerte materna al momento del parto -que ubican al Perú en el segundo lugar a nivel de la región- la representante dijo que la DP ha constatado una serie de deficiencias, como la falta de información sobre signos de alarma en el embarazo; o como la atención del parto e implementación de la estrategia del parto vertical.

En cuanto a este último tópico, Bustamante indicó que se trata de una iniciativa valiosa que podría contribuir a acercar a las mujeres de las zonas rurales -que representan el mayor número de decesos- a tener un parto dentro de un establecimiento de salud, con equipo adecuado y personal capacitado.

Finalmente, señaló que el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este viernes, constituye «es fecha para recordar la lucha que llevan adelante las mujeres, desde hace años, para conseguir una real ciudadanía en nuestro país».

Foto: CNR

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *