Con una resolución contradictoria JNE deja en carrera a Fujimori.
Fujimori en problemas/ Foto: www.huaral.pe

Con una resolución contradictoria JNE deja en carrera a Fujimori.

Compartir

La candidata de Fuerza Popular sigue en carrera. Jurado Nacional de Elecciones (JNE) rechazó los recursos de apelación presentados contra el fallo que la libraba de las acusaciones por la entrega de dinero a través de la agrupación Factor K.

Feliz de la vida... el Jurado la deja en carrera / Foto: La República
Feliz de la vida… el Jurado la deja en carrera / Foto: La República

Redacción Spacio Libre
@spaciolibre

Se veía venir. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en una reñida (?) votación, decidió mantener a Keiko Fujimori en el proceso electoral.

Tres votos contra dos fue el resultado que hoy deja a la hija del exdictador apta para la contienda del 10 de abril, al rechazarse los recursos que apelaban el fallo emitido por el Jurado Electoral Especial de Lima Centro que consideró que el acto organizado por Factor K, no era una actividad proselitista sino cultural.

Eso a pesar que los videos y fotografías muestran las pancartas, los logos y los candidatos que aparecían ahí, sumado al video donde el ganador del concurso reconoce que a la actividad llegaron partidarios fujimoristas en buses, con los símbolos y banderolas del color naranja del fujimorismo.

LOS EXTREMOS DE LA RESOLUCIÓN

La resolución del Jurado es tan alucinante que si bien reconoce la presencia de Keiko, el carácter proselitista de la actividad y la entrega de dinero, señala que la candidata no tiene nada que ver y que necesita comprobarse fehacientemente la orden de entrega de dinero (A estas alturas, no sabemos que más necesita).

Pero vamos por partes: Llama la atención en la resolución el inciso 17 del análisis del hecho concreto (el concurso de Factor K) donde se señala lo siguiente:

El 14 de febrero de 2016, se realizó el concurso de «Hip Hop y Break Dance» en el que se otorgaron tres premios en dinero (S/ 300 con 00/100 soles, cada uno) a los participantes que resultaron ganadores.
El concurso fue organizado por el colectivo denominado Factor K
La candidata (Keiko Fujimrori) estuvo presente durante la entrega de premios a los ganadores de dicho concurso.

Más abajo en el inciso 21 se toma en cuenta lo que la dirección de Fiscalización informó que sí se trataba de un evento proselitista de carácter masivo, debido a los carteles, los polos y los logos. De ahí el JNE entra en el inciso 22 en una discusión sobre la diferencia entre proselitismo y propaganda.

Sin embargo en los incisos 23 y 24 señalan que tanto Keiko como los candidatos y simpatizantes «no solo desplegaron propaganda en sentido estricto, sino que efectuaron actos de proselitismo…»

«Dicho esto, la propaganda y los actos proselitistas desplegados en el evento del 14 de febrero de 2016, denotan que el partido Fuerza Popular y el denominado colectivo Factor K guardan un vínculo estrecho para la realización de este tipo de eventos. (…) se desprende que el partido político ha financiado a Factor K con la entrega de dinero por un monto de 17 mil 516 soles. Por tanto, si bien se niega que hayan financiado la realización del evento (…) ello no cambia la naturaleza del vínculo entre ambas organizaciones…»

Es decir, sí existe el vínculo como se ha dicho en más de una ocasión y como la misma Keiko reconoció… entonces ¿por qué la salvan?

El JNE reconoce en su resolución que el evento «cultural» devino en proselitista. Rechazando así la decisión del magistrado Miranda del Jurado Electoral (el de la vergonzosa entrevista en Cuarto Poder el domingo pasado). Incluso el inciso 28 señala

«Por tanto, se concluye que el evento del 14 de febrero de 2016 si tiene carácter proselitista»

No claro, ella no tiene nada que ver / Foto: La República
No claro, ella no tiene nada que ver / Foto: La República

Sin embargo… si uno revisa más la resolución, llega al inciso 37 donde señala que

«…para aplicar la sanción de exclusión (…) no basta con acreditar solamente la entrega o el ofrecimiento en cuestión y suponer o interpretar que esta ha sido efectuada con la anuencia o el beneplácito del candidato. En aras de cumplir con el principio de culpabilidad (OJO CON ESTO, QUE ES LA PRINCIPAL DEFENSA DE LOS FUJIMORISTAS -este remarcado es de Spacio Libre) tiene que acreditare la intervención o participación del candidato con relación a la entrega u ofrecimiento de dádivas por parte de un tercero, lo que requiere, probar que el tercero ha actuado por orden o influencia directa del candidato…»

Es decir, al JNE no le basta que Keiko aparezca, que se le vea dando indicaciones, que señale a quienes hay que entregar el dinero… el Jurado quiere ¿un correo indicando la orden? ¿la voz grabada de Keiko diciendo «entrega este dinero en mi nombre»? ¿Qué quiere el Jurado?

En el extremo de la leguleyada, en el inciso 40 el JNE señala que aparte de Keiko había otros candidatos, por lo que se debe constatar quién pudo haber dado la orden de la entrega de dinero.

Pero bueno, siempre dejan una salida… SE PUEDE PRESENTAR UN RECURSO EXTRAORDINARIO DENTRO DE LOS TRES DÍAS ÚTILES… pero les pide que se apuren. Este Jurado es increíble.

A continuación la resolución de JNE, gracias al periodista Martín Hidalgo

Keiko Fujimori sigue en carrera by Martín Hidalgo Bustamante

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *