Lima, Perú (Spacio Libre/Peru21).- Los colectivos femeninos marcharon frente al Congreso en rechazo al proyecto que elimina el voto preferencial que será debatido mañana en el Pleno del Legislativo, pues consideran que se afectaría su participación en la vida política del país.
Esta decisión afectaría gravemente la participación política de las mujeres, así como los avances logrados hasta ahora, señalan las organizaciones femeninas, como Manuela Ramos, que se oponen al referido proyecto de ley.
Sostienen que, de aprobarse la eliminación del voto preferencial, se configuraría un escenario adverso para los derechos de las mujeres, opuesto a los compromisos asumidos a nivel nacional e internacional para garantizar y promover la igualdad de género en la política.
Por ello, invocaron a los legisladores a evaluar de manera integral las reformas necesarias del sistema de representación política en nuestro país. “Las mujeres, tanto como los varones, también tenemos derecho a asumir cargos por elección popular en los tres niveles de gobierno”, señalan en un comunicado
Afirman que el voto preferencial ha demostrado ser un mecanismo que permite al electorado tener la posibilidad de elegir, al menos, al candidato de sus simpatías o tal vez al menos malo.