Madrid, España (El Pais/Spacio Libre).- Un coche bomba explotó en el Campo de las Naciones de Madrid cerca del edificio de Ferrovial Agromán, en la calle Ribera del Loira 42, cerca de hora y media después de que la Cruz Roja recibiera un aviso de su colocación en nombre de la banda terrorista ETA.
La explosión no causó heridos, pero sí muchos daños materiales de los edificios colindantes y los vehículos estacionados. La explosión habría sido «incompleta» según fuentes policiales, esto es, sólo habría estallado una parte del explosivo por lo que los daños podrían haber sido mayores.
Es el segundo coche bomba colocado por ETA en el Campo de las Naciones -el anterior en la misma fecha en 2005-, esta vez, situado junto a una empresa de nuevo vinculada con las obras de la Y vasca.
Según ha informado el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rublacaba, han sido cuatro los avisos de ETA para alertar sobre el coche bomba, entre ellos a la Cruz Roja, dos al Samur y otro a los Bomberos. En el centro de Coordinación de Cruz Roja se recibió una llamada anónima a las 07.37 anunciando la colocación de un coche bomba. El comunicante se limitó a decir: «Llamo en nombre de ETA. Hemos colocado una furgoneta-bomba en la calle Ribera del Loira junto al edificio de Ferrovial-Agromán que estallará a las 9.00 horas».
Poco después, la Policía acordonó toda la zona y los accesos al Campo de las Naciones e IFEMA, en las proximidades de la M-40, lo que ha ocasionado grandes atascos. Aunque en primera instancia se pensó que la «furgoneta-bomba», una Peugeot Partner, había sido robada anoche en Valdemorillo, al oeste de Madrid, el alcalde esta localidad ha aclarado que fue en el vecino término municipal de Navalagamella. La llamada de ETA fue realizada desde un móvil prepago desde un punto de la carretera de Barcelona, según fuentes de la investigación.
«Justifica la decisión del Supremo»
El alcalde de la ciudad, Alberto Ruiz-Gallardón, quien ha pedido «serenidad», y el propio Rubalcaba, han supervisado la zona afectada por la explosión. El titular de Interior ha confirmado que el coche bomba no ha causado heridos, aunque sí algunos daños materiales, informa Natalia Junquera. El jefe de Bomberos, Eugenio Amores, ha concretado que ni los edificios ni el puente cercano al lugar del atentado han sufrido «daños estructurales» aunque sí han resultado afectadas las fachadas colindantes. Junto a los edificios, medio centenar de vehículos se han visto afectados por la explosión, 15 con daños en chapa y cristales y cuatro completamente destrozados, informa Anaís Berdié.
Rubalcaba ha manifestado además que el coche bomba de ETA «ha ratificado la decisión tomada ayer por el Supremo». El tribunal decidió sobre las once de anoche anular las candidaturas a las elecciones vascas de las formaciones abertzales D3M y Askatasuna por sus lazos con ETA-Batasuna. El Campo de las Naciones es un complejo de empresas situado en el este de Madrid en el que destaca el centro de ferias Ifema, que próximamente albergará la exposición Arco. La explosión, «bastante fuerte» según ha informado el consejero de Interior madrileño, Francisco Granados, se ha podido oir en varias localidades de Madrid como Coslada, o el barrio cercano de Canillejas. El ministro de Interior ha felicitado a las Fuerzas de Seguridad por el rápido desalojo de la zona. En el caso de Ferrovial, unas 500 trabajadores han tenido que dejar el edificio, mientras que en Endesa han sido unas 300. M.J., una empleada de la Cámara de Comercio, con un edifio también en la zona, ha afirmado que han tenido «miedo» por la posibilidad de que hubiera una segunda bomba.