
Por: Enzo Alminagorta
@EnzoAlminagorta
El pueblo del eterno sol durante todo el año, Lurigancho, en algún momento sucumbirá ahogado debajo del agua y el lodo, a causa de los huaicos de las más de 10 quebradas que bordean todo el distrito. Esta historia que cuentan los pobladores de la zona, suena muy difícil de creer, sin embargo, la realidad demuestra lo contrario, pues hoy Chosica está literalmente bajo el agua.
El día amaneció nublado, el aire corría muy fuerte, se sentía el frio, y la gente en pleno verano de Lima, usaba ropa de invierno. En la tarde se empezó a sentir la llovizna, que en instantes mojó todo el distrito, y al rato empezó la lluvia, primero lentamente y luego a caudales. Pasaba el día y no paraba de llover y las calles ya se veían empapadas con charcos y hasta piscinas de agua y lodo. Las pistas con pequeños ríos a sus lados.
Todo esto sucedía mientras los pozos de las quebradas se llenaban de agua, hasta llegar al tope y deslizarse por todo el distrito, como ríos en sus cauces. Una por una reventaban y hasta con piedras se deslizaban por todos lados.

Las quebradas de Quirio, La Libertad, San Antonio, Mariscal Castilla, Yanocoto, Rayos del Sol, San María, Chacrasana, Cooperativa Pablo Patrón , fueron algunas de las zonas más afectadas por el distrito de Lurigancho a causa de los deslizamientos de lodo.
En las zona de Quirio el desborde del lodo no cesaba y los pobladores para poder cruzar sus pistas por el rio creado por la naturaleza, eran cargados por los serenazgos , quienes con sus botas especiales sobre el piso, colgaban en sus espaldas a las personas y con mucha valentía y osadía a la vez los ayudaban a cruzar.

Muchas personas esta noche fría, tendrán que dormir en carpas como informó el burgomaestre Luis Bueno Quino, porque como se aprecia en las imágenes hay casas que están llenas de barro y son inhabitables por el momento.
EL PROBLEMA

La ciudad de Lurigancho es conocida por sus bellos paisajes y clubes recreativos en fechas de primavera, pero también se han ganado un nombre porque en fecha de lluvias, enero, febrero y hasta marzo, habitualmente caen huaicos e inundan todo el distrito.
A pesar de que el alcalde de Chosica, ya debe saber de memoria todo lo que afecta a nuestra localidad, pues ya tiene más 20 años en el cargo. Nunca toma las previsiones correspondientes para tratar de apaciguar los huaicos. Luis Bueno como todos los años empieza los trabajos de limpieza de los diques en las quebradas muy tarde, incluso hasta hoy se seguía haciendo las labores.
La población se indigna frente a esta respuesta y este es el caso de la señora Aguirre que habita en la zona de La Libertad, “todos los años es lo mismo joven, ya estoy cansada que siempre mi casa se llene de barro”, además “El alcalde como siempre a última hora trabaja”.


Esta es solo una disconformidad expresada de las tantas que hay en Chosica por los trabajos tardíos de las autoridades de la localidad. Por el bien de los pobladores del distrito de Lurigancho, esperemos que las autoridades de la zona y en general tengan en consideración que con el poder de la naturaleza no se juega y peor terminar lamentando muertes como las 9 de marzo de 1987, en donde el más terrible huaico registrado en la zona, mató y desapareció a varios pobladores.

