
Lima, Perú (Spacio Libre).- César Nakasaki, abogado del expresidente Alberto Fujimori, declaró que su patrocinado presenta una depresión severa con tendencia suicida y solo el indulto humanitario lo salvará de esa “desgracia”.
En su afán por buscar la libertad del exmandatario, Nakasaki dijo que “el expresidente Fujimori analiza su situación de la siguiente manera: tengo 74 años. Tengo ocho años en la cárcel y estoy condenado a 25, sin ningún tipo de beneficio. O sea, me faltará vida física para cumplir la pena. Yo me pregunto, con toda esta situación, ¿será posible que supere la depresión severa con tendencia suicida?”.
A demás, advirtió que para Fujimori es difícil superar el mal momento que atraviesa, y eso trae como consecuencia la aparición de otras enfermedades.
“Fujimori es un paciente de pronóstico reservado, según los médicos. Es decir, es poco probable que supere la depresión. Y dudo mucho que estando preso el pueda superar esta situación médica que es la que justifica el indulto humanitario”, afirmó.
Nakasaki justificó las fuertes declaraciones que tuvo el congresista Kenji Fujimori hacia el presidente Ollanta Humala, para que se pronuncie pronto por el caso de su padre, señalando que son expresiones de dolor que suelen ocurrir en circunstancias difíciles.
“Cuando un paciente insulta a los médicos por determinada desgracia, el médico no se va a enojar, ni lo va a tomar como una ofensa, sino que entenderá que son expresiones de dolor, de desesperación. Fujimori es un ser que día a día se está consumiendo”, finalizó.
Por otro lado, la psicoterapeuta Carmen González, señaló que la depresión que atraviesa el expresidente Fujimori estaría basada en que no acepta que fue condenado por violaciones de derechos humanos y que no se da cuenta de sus acciones criminales.
“Fujimori es un narcisista. Su personalidad no le permite aceptar que está preso por delitos de lesa humanidad. No tiene conciencia de que es un criminal, no se da cuenta del sufrimiento de los deudos de La Cantuta, por ejemplo. Es decir, si sale libre, se le pasa” declaró.
No obstante, la psicoterapeuta no puede precisar si Fujimori podría suicidarse, ya que antes tendría que someterlo a una evaluación. “Hay que evaluar a Fujimori antes de dar ese tipo de diagnóstico, yo no podría precisar si es que presenta tendencias suicidas o no”, dijo.
Por Sandra Loise Reyes Martínez/@SandraLoiseM