Católicas por el derecho a decidir, critica decisión del TC sobre «píldora del día siguiente»

Compartir

Lima, Perú (Spacio Libre).- La Iglesia Católica, les dice franquicia abortera, las sindican como integrantes de una asociación que busca promover la muerte en los países donde actúan.

Sin embargo “Católicas por el derecho a decidir” es una organización
que se presenta como «un movimiento autónomo de personas católicas, comprometidas con la búsqueda de la justicia social y el cambio de patrones culturales y religiosos presentes en nuestras sociedades».

A través de su página web, señalan que «promueven los derechos de las mujeres, especialmente los que se refieren a la sexualidad y a la reproducción humana», lo cual resulta interesante en un país, donde el debate sobre la vida ha dejado de ser un debate técnico y político para convertirse en un debate eclesiástico.

Por años, la pregunta ha sido, que tan capaz es la iglesia católica de autocriticarse por sus preceptos, sus actos y sobre todo por su influencia en la política de muchos países. Católicas… parece ser un grupo, de origen extranjero que con su llegada al Perú en agosto de este año, está decidido a poner los puntos sobre las íes en lo que se oculta a diario con respecto al movimiento e ideología de la iglesia Católica.

Una de sus últimas intervenciones, ha sido durante la polémica generada por la decisión del Tribunal Constitucional de prohibir el uso y distribución de la píldora del día siguiente, por considerarla un método abortivo.

En una nota de prensa, Católicas por el Derecho a decidir, asegura que «los magistrados Juan Vergara, Carlos Mesías, Ricardo Beaumont, Gerardo Eto Cruz y Ernesto Álvarez legitimaron la flagrante violación de los derechos humanos de las mujeres, especialmente de aquellas con menores recursos económicos y sin acceso a servicios de salud de calidad por parte del Estado peruano. Además, con esta sentencia se deslegitima y no se reconoce la sentencia anterior emitida por el Tribunal Constitucional».
 
Para Católicas… esta decisión demuestra, «la correlación de fuerzas entre representantes de este cuerpo jurídico, la injerencia de la jerarquía eclesial católica, de los grupos conservadores laicos y religiosos y la influencia de algunos políticos (ex ministros) y otros funcionarios públicos, cuyas visitas a las autoridades del TC para manipular la sentencia han sido ampliamente difundidas».

Incluso, Católicas… recuerda algo que haría tiritar de miedo y cólera a Cipriani: «Muchos/as peruanos/as, entre ellos personas católicas, tienen una vida sexual activa, se protegen con métodos anticonceptivos, utilizan el preservativo o condón, tienen los hijos/as que planifican y pueden asumir, y disfrutan placenteramente su sexualidad como parte de sus proyectos de vida y amor, decidiendo sobre ésta. Estos son comportamientos éticos y responsables con ejercicio de conciencia y libertad para decidir. Los dogmas de la jerarquía católica están cada vez más lejos de las prácticas y comportamientos de católicos y católicas».

Esta organización, le pide cordialmente al magisterio eclesial que «deje de intervenir en las políticas públicas vinculadas a salud sexual reproductiva  e instamos a que se ocupe de resolver sus  problemas internos, muchos de estos vinculados a la esfera de la sexualidad y  mantenidos ocultos a lo largo de su historia. Su rol con la feligresía es servir y no imponer normas obtusas, rígidas y alejadas de la realidad».

Sin duda, Católicas Por el Derecho a Decidir, está decidida a darle más de un dolor de cabeza a la iglesia Católica y a los cucufatos que se ocultan tras de ella… por lo pronto, está interesante la apertura del debate y a ver si nuestros «santos» curas se ponen un poquito más democráticos y aceptan las diferencias de opinión.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *